Existe rezago en materia educativa: Giorgana


Más de 40 mil ciudadanos no saben leer ni escribir


Viridiana Lozano Ortíz

 

En el municipio de Puebla existe un gran rezago en materia educativa puesto que más de 40 mil ciudadanos no saben leer ni escribir, así lo informó el secretario de Desarrollo Social, Víctor Giorgana Jiménez, quien anunció la puesta en marcha del programa de alfabetización como medida para contrarrestar el analfabetismo.


El funcionario municipal informó que el objetivo principal es que los ciudadanos tengan mejores oportunidades de empleo y por ende un mayor ingreso económico: “La educación va de la mano con la pobreza y la inseguridad, por lo que es necesario atacar el problema de fondo para que las consecuencias ayuden en otros ámbitos.”


Mediante la Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, el Ayuntamiento pondrá en marcha un programa piloto que beneficiará a 550 personas las cuáles podrán, en caso de nos ser analfabetas, lograr su certificación en los niveles de primaria y secundaria.


Informó que lo más importante es reducir el índice de deserción en los jóvenes que ingresan a la educación básica, puesto que cada año estos índices van en aumento: “En el 2007, 772 mil jóvenes abandonaron sus estudios, para el 2008 la cifra aumentó llegando a los 996 mil alumnos, este fenómeno se atribuye a la crisis económica que vivimos actualmente, puesto que es necesario que los jóvenes se vean en la necesidad de buscar un empleo.”


Por su parte, el director del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), Hilarión Castañeda Domingo, informó que en el estado de Puebla 441 mil 770 jóvenes son analfabetas, mientras que 792 mil 400 jóvenes y adultos no han concluido el nivel de secundaria.


Informó que a partir del mes de septiembre se creará un nuevo modelo de atención a través de la impartición de cursos y talleres, además de que se propondrá la posibilidad de concluir sus estudios mediante el sistema semiescolarizado: “Cada año recibimos a 100 mil personas interesadas, sin embargo sólo 20 mil logran concluir.”

 

El programa piloto se llevará a cabo en las unidades habitacionales La Margarita, Xilotzingo, Agua Santa y San Bartolo, puesto que en dichas zonas se presentan los más altos niveles de rezago educativo.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas