Presume SFA lugar de Puebla en transparencia


Ocupa el tercer sitio en la materia y en el uso de recursos electrónicos



Miguel Ángel Cordero

 

Puebla es la entidad número tres en cuanto a transparencia y uso de recursos electrónicos para la recaudación fiscal a través de su página de internet, aseguró Juan Alberto Armendáriz, titular de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). Sin embargo, este lugar fue obtenido con una calificación reprobatoria en una escala del 0 al 100.


De acuerdo a la gráfica mostrada por la SFA y la Dirección de Comunicación de la Secretaría de Finanzas, ninguno de los estados obtuvo un ranking aprobatorio al final de la suma de indicadores de los rubros. Nuevo León consiguió el primer lugar con 54 puntos, le siguió Sinaloa con 48 y Puebla con 45.


Destaca que ningún estado de la República obtuvo una calificación aprobatoria. De hecho, la mayor parte de los indicadores calificados fueron apenas pasados de “panzazo”. Más aún, todas las entidades reprobaron en el rubro de participación ciudadana.


Puebla se encontraba en 2007 en el lugar 23, para 2008 pasó al 11 y en 2009 adquirió el tercer lugar. Los indicadores que consiguió fueron 68 por ciento en información, 52 por ciento en interacción, 42 por ciento en transacción y 5.83 por ciento en participación.


No obstante, Juan Alberto Armendáriz aseguró que el desarrolló de esta página de internet incrementó la recaudación del estado en 5.04 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.


Explicó que este recurso incentivó la captación de fondos propios, estrategia que pretende impulsar la SFA para alejar la dependencia que tiene el estado de los ingresos federales. Este hecho provocó que la crisis nacional golpeara con más fuerza a las entidades.


Aseguró que se ha incrementado el porcentaje de recaudación, pues este año la misma ha llegado a los 3 mil 500 millones de pesos. El único rubro problemático, reconoció, fue el de Tenencia, con 8 por ciento menos. “Sólo en Repecos (Régimen de Pequeños Contribuyentes) obtuvimos 12 millones de pesos.”


En el caso de recaudaciones como el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), explicó el funcionario, se ha logrado recaudar un ocho por ciento por debajo de la meta para este año, de enero a julio.


Alberto Armendáriz precisó que las multas y recargos se han logrado solventar en este momento al 100 por ciento de la meta establecida por la dependencia para todo este 2009, con lo cual se alcanzarán las expectativas previstas para inicio del año.


En otro orden de ideas, el subsecretario reveló que este día el titular de la SFA, Gerardo Pérez Salazar, estará en una reunión con los ministros de finanzas de todo el país, para que planteen estrategias que permitan hacer frente a la crisis económica por la que atraviesa el país y que según los especialistas, se prolongará hasta el próximo 2010.

 

NUMERALIA

 

3 el lugar de Puebla en cuanto a páginas de recaudación electrónica
45 el porcentaje que obtuvo Puebla en una escala de 0 a 100
54 la calificación más alta
5.04 incremento de recaudación estatal
12 millones obtenidos de Repecos

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas