Amador quiere tirar línea al PRI para la sucesión


Propondrá un calendario para la elección del candidato a la gubernatura


Viridiana Lozano Ortíz

 

El diputado federal del PRI Alberto Amador Leal entregará hoy a los líderes de su partido a nivel nacional, estatal y municipal, la propuesta de la calendarización a seguir al interior del tricolor para el proceso electoral del 2010, tras asegurar que la reforma aprobada por el Congreso del estado es escueta y deja a los partidos políticos la decisión en cuanto a sus procesos.


En dicha propuesta se establece el primero de septiembre como la fecha límite para que los militantes que quieran contender en las elecciones del 2010 y que ostenten un cargo público renuncien asegurando que sólo así se contará con el tiempo adecuado para decidir quiénes serán los representantes del tricolor: “Se debe dar un tiempo razonable para, por lo menos, tener una base de inicio homogénea y tiempo suficiente para comparar ofertas, biografías, experiencia y propuestas.”


Reiteró la importancia de construir un pacto de unidad al interior del partido para dejar claras las reglas que normarán las próximas elecciones aún antes de que se decida quiénes serán los candidatos, entre ellas la prohibición de utilizar recursos o bienes públicos para promocionar la imagen o la adhesión ciudadana, el retiro de la contienda de los aspirantes que incurran en infracciones a la ley.


Amador Leal declaró que las encuestas sólo deben ser utilizadas para definir cuál será el método de elección del candidato a la gubernatura: “La opinión pública se debe medir para definir qué método se va a utilizar. Si existiera, por ejemplo, un tramo de más de 15 puntos de ventaja del puntero, valdría mucho el considerar la convención de delegados para aprobar la candidatura de unidad. Si la diferencia fuera menor a 15 puntos y no hubiese un acuerdo político, procedería la consulta a la base. Además, se debe establecer una ponderación pertinente en la valoración de la encuesta de modo que se aprecien elementos cualitativos. No necesariamente el más conocido o el puntero  tendrían  el mejor perfil para ganar una elección.”


Según la propuesta, la primera  encuesta debe realizarse la última semana de octubre y la segunda la última semana de noviembre, con la finalidad de que se tenga tiempo suficiente para que el partido adopte un método de elección de candidatos: “Las encuestas las deben hacer empresas prestigiadas que garanticen imparcialidad y objetividad. Los resultados serían entregados en sobre cerrado a los dirigentes y a los aspirantes.”


El diputado priista aseguró que la propuesta que será entregada a través de una carta a los dirigentes de su partido garantizará la unidad del PRI y con ello el triunfo en los próximos comicios, brindando un proceso imparcial en el que las voces de la militancia sean escuchadas.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas