Fraile desestima lucha vs crimen en Puebla
Dice que falta compromiso de parte de las autoridades estatales
Ana Jennifer de la Fuente
Francisco Fraile García refutó “la excelente calificación” de Puebla en materia de seguridad que presumió el gobernador Mario Marín, pues dijo que de acuerdo a la organización México Unido Contra la Delincuencia, la entidad obtuvo 2.6 de calificación por no cumplir las acciones concretas que la ciudadanía demandó, por lo que consideró que ha sido muy débil y preocupante el trabajo realizado por el gobierno poblano en la lucha contra el crimen.
Tras señalar que por el momento no desea adelantarse a los tiempos electorales ni “futurear” con respecto a buscar algún nuevo cargo de elección popular en el 2010, el diputado federal dijo que es necesario combatir a la delincuencia y al crimen organizado desde las corporaciones policiacas locales.
Pidió mayor compromiso de la administración local para mejorar en materia de seguridad: “Es urgente que el Gobierno del estado haga algo muy serio para cumplir los acuerdos”. En el caso específico de Puebla, el Gobierno federal solicitó evitar el crecimiento del narcomenudeo.
El diputado federal aseguró que para hacer frente a la inseguridad no basta tener más patrullas o considerar a Puebla como un estado de 10, consideró que para frenar el narcomenudeo en el estado es necesario tomar una decisión política muy seria.
Consideró el trabajo de la Policía estatal con cierto grado de efectividad al expresar que la sociedad no se encuentra tensa en cuanto al tema de la inseguridad, sin embargo, insistió en la necesidad de disminuir y erradicar el narcomenudeo, castigándolo con la misma fuerza que al narcotráfico.
Francisco Fraile aseguró que para mejorar el trabajo de la Policía es necesario contar con investigación, certeza y habilidad para detener en tiempo y en forma a los delincuentes, aceptó que las autoridades policiacas deben usar la fuerza como último punto para su ejercicio.
Sin dar el nombre, Francisco Fraile opinó sobre la devolución del dinero realizada por el diputado Gerardo Priego: “Si quería ser tan generoso debió aprenderle al exsenador Diego Fernández de Cevallos”, quien devolvió íntegramente sus seis años de cheque de sueldo y además no lo anunció: “Nunca recibió el cheque, eso me consta.”
Informó que el miércoles pasado entregó a la Comisión Permanente una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, basándose en las inquietudes de los líderes sindicales, secretarios del Trabajo y de las sugerencias hechas por los sectores obreros y patronales. Destaca en la propuesta la desaparición de los sindicatos de protección, a los que consideró un juego de poder: “Hay que corregir muchas cosas en materia laboral para que crezca México”. Citó como ejemplo de avance laboral a la empresa y el sindicato de Volkswagen.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |