El TEPJF ordena a IFE resolver la denuncia de AN


Del caso del entonces candidato priista Jorge Alberto Juraidini Rumilla por colocación de propaganda electoral en lugares prohibidos


Al término de la sesión el consejero presidente de la Junta Local del IFE, Luis Garbi Harper, informó que se iniciará un programa de modernización en la infraestructura del instituto, el cual costará alrededor de 8 millones de pesos


Selene Ríos Andraca / Viridiana Lozano Ortíz

 

La sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación mandató al Consejo distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), con cabecera en Teziutlán, a resolver la denuncia presentada por Acción Nacional en contra del entonces candidato priista Jorge Alberto Juraidini Rumilla, por colocación de propaganda electoral en lugares prohibidos.


Durante la última sesión del Consejo Local del IFE, el representante del PAN, Rafael Guzmán, reveló que en días pasados el Tribunal Electoral le dio la razón a un par de denuncias del albiazul contra el candidato del tricolor a diputado federal por el distrito tercero con cabecera en Teziutlán.


Las denuncias fueron presentadas en junio pasado ante el tercer Consejo Distrital, sin embargo, el presidente de dicho organismo se negó a darle entrada a las quejas electorales y las declaró improcedentes, según consta en el expediente CD03/PUE/PE/PAN/011/2009.


Ante la negativa del Consejo Distrital, Rafael Guzmán presentó un recurso de revisión ante el Consejo Local; sin embargo, el consejero presidente Luis Garibi Harper y Ocampo lo rechazó y el caso fue llevado hasta la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


El pasado 21 de julio, la sala regional resolvió que Luis Garibi desacató una orden del colegiado al no darle entrada al recurso de revisión de Acción Nacional: “La sala regional no señaló, ni autorizó que el consejero presidente en forma unipersonal resolviera. Le corresponde al órgano colegiado —Consejo Distrital— resolver respecto al recurso de revisión reenviado”, explicó Guzmán.


Al término de la sesión el consejero presidente de la Junta Local del IFE informó que se iniciará un programa de modernización en la infraestructura del instituto, el cual costará alrededor de 8 millones de pesos.


Este programa incluirá la instalación de módulos en todo el estado y la actualización de credenciales, para brindar una mejor atención a los ciudadanos y obtener un mayor control del padrón electoral con la finalidad de tener las listas nominales a tiempo en el próximo proceso electoral del 2010.


Garibi Harper informó que se firmará un convenio con el IEE para brindarle la lista nominal del padrón electoral ya actualizada, además de que será el IFE el encargado de regular los tiempos en radio y televisión para cada partido.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas