El narco busca mayor impacto mediático: García Luna


De la redacción

 

MÉXICO, D.F., 26 de agosto (apro).- El secretario de Seguridad Pública federal (SSP), Genaro García Luna, afirmó hoy que el crimen organizado busca mayor impacto mediático con sus ataques,  con el fin de intimidar a sus adversarios, así como infundir miedo e inhibir la acción de la autoridad.


Durante su participación en el II Foro Internacional “Inseguridad, Dolor Evitable. Acciones de Paz” que se lleva a cabo en la militarizada Ciudad Juárez, Chihuahua, el funcionario añadió también que para atacar al narcotráfico es necesaria la visión de Estado, así como la intervención de todos los actores políticos y de todos los tejidos de la sociedad.


Dijo que sólo con la participación de sociedad y gobierno, es muy probable que el tema del narcotráfico deje de ser el mayor problema de México.


Sobre los operativos contra el crimen organizado en Ciudad Juárez, dijo que los resultados se verán en los próximos tres o cuatro años y lamentó el incremento en el número de crímenes y en el consumo de estupefacientes en esta frontera.


Dijo que para enfrentar el problema de inseguridad que se vive en esta frontera se requiere de programas que se aplicaron en ciudades estadunidenses, como el "Cero tolerancia" de Nueva York.


De su lado, el gobernador del Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas, destacó que si bien se ha logrado un avance en el combate a la delincuencia con acciones concretas con la presencia del Ejército Mexicano en Ciudad Juárez, "aún hay mucho que hacer".


Y reconoció que este foro permitirá aportar elementos, formas, y compartir diferentes experiencias para dar en corto plazo resultados tangibles, evaluables, ponderados por la sociedad para recuperar los espacios y el ejercicio de los chihuahuenses.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas