Congelan iniciativa para quitar juzgados a sindicatura
Sin embargo, podría ser incluido en el último minuto de la sesión de Cabildo
La Comisión de Gobernación decidió frenar el tema ante la polémica que causó y así evitar más críticas a su trabajo, pues la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se convertiría en juez y parte
Daniel Hernández Cruz
Aunque la postura oficial de los regidores de la Comisión de Gobernación fue congelar la propuestas de trasladar los juzgados calificadores a la Secretaría de Seguridad Pública, quebrantando el Estado de Derecho, fuentes del propio Ayuntamiento capitalino no descartaron que pudiera ser incluida de último minuto en la sesión del próximo jueves, bajo el rubro de asuntos generales revelaron a Cambio.
Los integrantes de la citada Comisión sesionaron ayer por la mañana y decidieron frenar el tema ante la polémica que causó y así evitar más críticas a su trabajo, pues la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se convertiría en juez y parte, ya que los policías harían las detenciones y la misma dependencia sería la encargada de castigar las faltas administrativas.
Los regidores también quieren evitar enfrentamientos durante la sesión de Cabildo, pues se tiene conocimiento que varios de sus homólogos se manifestarían en contra de la propuesta que encabeza René Sánchez Juárez.
Entrevistado vía telefónica, el regidor priista Humberto Vázquez Arroyo señaló que no recularon, sino que la iniciativa no estaba lo suficientemente discutida y que no se presentaría el próximo jueves, pero que se buscarán nuevas opciones.
Señaló que propuestas de este tipo se han aprobado en otros estados, pues existen municipios en los que los Juzgados Calificadores están bajo la tutela la Presidencia Municipal o de la Secretaría General, por lo que seguirán estudiando la propuesta.
Vázquez Arroyo deslindó al secretario de Seguridad Pública, Andrés Vicente Ruiz Celio, de estar detrás de la intentona por aumentar el poder de la dependencia, pues aseguró que la intención de la iniciativa es reforzar las actividades de los Juzgados Calificadores y no ampliar el poder de la dependencia: “No se pretende hacer obesa a la dependencia no rodearla de poder”.
Señaló que la propuesta no fue presentada por Ruiz Celio y que incluso en lo poco que había sido informado no le había parecido una buena idea.
El priista rechazó que la propuesta tenga tintes políticos, pues dijo que no tenía mensaje para ninguna persona en particular como se ha especulado.
Comentó que de ninguna manera se pretendía limitar las funciones del síndico municipal, Román Lazcano y que no se trataba de una venganza política.
Señaló también que la propuesta se estaba estudiando y que nadie se debe espantar, pues aún hay modificaciones y estudios que hacer y además que con la propuesta buscan acoplarse a los nuevos modelos policiales que se exigen a nivel nacional.
De manera extraoficial se sabe que podrían proponer una sesión extraordinaria de Cabildo en la que podrían incluir el tema.
La iniciativa pretende hacer modificaciones al Código Reglamentario Municipal y al Reglamento Interior de la Sindicatura.
La propuesta podría ser presentada por el presidente de la Comisión de Gobernación, René Sánchez Juárez, y está basada en el hecho de que no hay ningún mandato legal que señale que los Juzgados Calificadores deben estar adscritos a la sindicatura y que el artículo 127 de la Ley Orgánica Municipal les otorga las facultades para realizar las modificaciones: “La forma de nombramiento, organización y competencia de lo jueces y juzgados calificadores será la que se establezca en el reglamento que al efecto expida el Ayuntamiento”.
Con el cambio de adscripción la Dirección de los Juzgados Calificadores quedaría directamente bajo las órdenes del secretario de Seguridad Pública.
Además de que estaría a la par de las Direcciones de Seguridad Pública, de Tránsito Municipal, administrativa, del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) Prevención del delito y Atención a Víctimas.
Ruiz Celio se deslinda
El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Andrés Vicente Ruiz Celio, aseguró que la idea de que los Juzgados Calificadores formarán parte de la dependencia a su cargo no es suya.
No obstante, Ruiz Celio señaló que el cambio ofrecerá agilidad a los procesos de los detenidos, pero que eso no significa que la dependencia violará el estado de derecho pues no se convertirá en juez y parte, pues no serán los policías quienes juzguen las faltas.
Señaló que hasta donde conoce de la iniciativa los juzgados estarán adscritos a la dependencia a su cargo, pero sólo de forma administrativa, por lo que no se interferirá con el trabajo de los jueces.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |