Crédito para la Comuna
será de 180 millones
Serán invertidos en la construcción del viaducto sobre el bulevar Atlixco
El tesorero municipal explicó a los regidores de la Comisión de Patrimonio y Hacienda que la deuda se contratará a 15 años con el Banco Interacciones SA y que la gestión blanquista sólo pagará los intereses que se generen el primer año
Viridiana Lozano Ortíz
La línea de crédito que solicitará el Ayuntamiento de Puebla para construir el viaducto sobre el bulevar Atlixco será por 180 millones de pesos con el Banco Interacciones SA y se pagará en 15 años, revelaron a Cambio fuentes del Gobierno municipal. Además, señalaron que la administración blanquista pagará sólo parte de los intereses que generen el empréstito en el primer año y serán las siguientes cinco administraciones las que cubran el total.
Según explicaciones que dio el tesorero Javier Ramírez Carranza a regidores de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, el Gobierno municipal contratará un seguro por 19 meses para garantizar que durante este periodo de tiempo la taza de interés no supere el seis por ciento, dicho seguro tendrá un costo de un millón 600 mil pesos.
Para la construcción del viaducto, que ira desde la calle Matamoros hasta el San José Vista Hermosa, se contarán con 50 millones de pesos por parte de la Secretaría de Hacienda a nivel federal, mientras que los 40 millones de pesos restantes serán recursos de la Secretaría de Gestión Urbana y Obra Pública.
La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, dijo confiar en el buen criterio de los regidores para que aprueben la solicitud de la línea de crédito, propuesta que será presentada en la próxima sesión de Cabildo a celebrarse los primeros días del mes de septiembre: “Confío en que ellos hagan un análisis sensato que permita a los poblanos anticiparle beneficios. Estaremos buscando no afectar la vida de los comerciantes con la ejecución de la obra, como en todos los casos estaremos buscando el diálogo, la comunicación y una estrategia que resulte adecuada”.
La alcaldesa reiteró que los recursos que se tienen contemplados para programas de pavimentación popular y obra pública no serán reducidos con la construcción de su primera megaobra: “Me parece que son tiempos en los que hay que hacer uso de una estrategia financiera que resulte adecuada para poder reactivar la economía actual, es importante destacar que de ninguna manera estoy usando los fondos municipales que existen, sino que uno es resultado de una gestión que hice de recursos y lo demás será a través de una estrategia complementaria”.
Informó que la planeación realizada por parte de la Secretaría de Gestión Urbana y Obra Pública garantizará el uso de los materiales, por lo que descartó que a futuro la obra pudiera presentar fallas en su estructura: “Se descartan daños y problemas, pero más que eso debemos pensar en la reactivación a la economía y los ahorros que generará en materia de competitividad, tenemos que verlo en el contexto general más que en un tema específico”.
No habrá afectación
a comercios: JRM
El secretario de Gestión Urbana y Obra Pública, Jorge Rodríguez y Morgado, rechazó que con la construcción del puente elevado se vean afectados los comercios de la zona, puesto que por el tiempo de materiales que se utilizarán se reducirá el tiempo de su realización.
El funcionario municipal descartó que la construcción de esta megaobra tenga tientes partidistas por la proximidad de los procesos electorales, pues dicho proyecto ya se venía analizando desde meses atrás: “Es una obra que generará beneficios para la ciudad, ya hemos realizado los estudios de impacto ambiental y de viabilidad en la zona, por lo que sabemos que los ciudadanos serán beneficiados en el ahorro de tiempo y combustible”.
Informó que se utilizarán materiales prefabricados, con lo que se calcula que la obra quede concluida en un lapso de entre siete y nueve meses y aseguró que el costo de la obra prospectada no se elevará durante su construcción.
Con la finalidad de evitar afectaciones en las ventas de los comercios aseguró que las vialidades aledañas se cerraran parcialmente y en periodos de tiempo en donde se registre el menor flujo vial para evitar conflicto con los automovilistas.
Rodríguez y Morgado explicó que el viaducto contendrá dos carriles hacia el norte y dos hacia el sur, de aproximadamente ocho metros cada uno, tendrá una longitud de 1.4 kilómetros y estará elevado a un nivel de 5.4 metros, en el bulevar Atlixco se conservarán los cuatro carriles.
Según los estudios realizados, diariamente circularán alrededor de 30 mil 500 automóviles por día, por lo que se resolverán congestionamientos en los entronques del bulevar Atlixco con la 25 y 31 Poniente y con el Circuito Juan Pablo II.
Crisis no afectará el
programa de obras: BAR
La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, reiteró que gracias a las finanzas sanas con las que cuenta el Ayuntamiento los programas para realizar obras públicas no se verán afectados, por lo que la línea de crédito a solicitar únicamente será utilizada para financiar la megaobra de su administración.
Alcalá Ruiz recordó el reconocimiento del director de la Asociación Internacional de Administración de Ciudades y Condados ICMA, por sus siglas en inglés, Octavio Chávez Alzaga, quien aseguró que la capital poblana ha sido comparada con administraciones municipales en la República por su fortaleza institucional.
Informó que desde el 2005 la ciudad forma parte del programa de Reconocimiento al Fortalecimiento Institucional Municipal (Refim), el cual está conformado por cuatro áreas: planeación, recursos humanos, marco legal y finanzas.
La alcaldesa también recordó que el municipio de Puebla obtuvo la calificación de Muy Alta Calidad Crediticia otorgada por las agencias internacionales Standar and Poor’s y Fitch Raitigs para justificar la adquisición de la línea de crédito.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |