2009, año de gloria
para el Puebla y Chelís
El fantasma del descenso quedó atrás y se metieron a la Liguilla por primera vez desde el inicio de los torneos cortos
Germán Reyes
El 2009 fue uno de los mejores años que ha tenido el Puebla en la última década, pues durante el Torneo Clausura 2009 logró clasificarse hasta las semifinales, además terminó como el mejor visitante, mientras que en el Torneo Apertura 2009 se metió de nueva cuenta a la Liguilla, situación que desde la creación de los torneos cortos en México no había conseguido.
José Luis Sánchez Solá, con todo y su cambiante temperamento y sus declaraciones fuera de serie, ha sido artífice de gran parte de los éxitos del equipo, ya que desde que tomó las riendas del conjunto camotero en la entonces llamada Primera División A, la institución poblana ha ido en ascenso.
La Franja comenzó el año 2009 de mala manera, abrió el Torneo Clausura dejando muchas dudas, desde las contrataciones que se hicieron en esa temporada hasta el funcionamiento que Sánchez Solá podría dar desde la banca poblana, pues con un titubeante Alejandro Acosta y una delantera conformada por Álvaro “Bola” González, Everaldo Ferreira, Santiago Fernández y el recién incorporado al profesionalismo, Daniel Osorno, cayeron 4-0 contra el Monterrey.
Sin embargo, de ahí en adelante las cosas comenzaron a mejorar para el Puebla, pues se levantaron de aquella derrota tras vencer al Necaxa y en dicho torneo su racha más larga de derrotas fue de dos partidos.
Cabe destacar que la Franja culminó el torneo ostentando el primer sitio en la tabla de visitantes tras conseguir una marca de cinco partidos ganados por dos empatados y dos perdidos, anotando 12 goles a favor, recibiendo 12 y acumulando un total de 17 puntos en condición de visitante, situación que le permitió salvarse del descenso.
En lo que respecta a su condición de local, no fue lo idóneo para el conjunto de Sánchez Solá, ya que dejó mucho que desear tras terminar tan sólo con dos victorias, tres empates y tres derrotas, además de anotar nueve goles, recibir 12 y únicamente acumular nueve puntos.
Fue en ese primer semestre del año cuando el Chelís y sus pupilos vieron su mejor desempeño, pues lograron clasificarse a las semifinales y se quedaron a dos minutos de convertirse en finalistas, además de que acumularon un total de 26 puntos.
En dicho torneo, destacaron tres jugadores de los cuales antes de comenzar la campaña no se tenía gran expectativa, sobre todo de los nacionales que uno regresaba de Estados Unidos en lo que parecía el preámbulo de su carrera y el otro estaba en su retorno al fútbol profesional.
Daniel Osorno, Duilio Davino y Ramón Núñez se convirtieron en pieza clave del equipo, y a su partida del equipo a final de temporada, fueron irremplazables.
El Torneo Apertura 2009 no fue tan brillante como el Clausura, pero pese a ello La Franja consiguió acumular el mismo número de unidades, 26, lo que le permitió el acceso a la Liguilla por segunda ocasión consecutiva, aunque sin el éxito obtenido en los cuartos de final del primer semestre en el que dejó fuera a Monterrey, pues Cruz Azul lo echó de las finales contundentemente.
La Franja culminó el torneo como el séptimo lugar general con un total de seis partidos ganados, ocho empatados y tres perdidos, además de acumular una marca 19 goles a favor y 19 en contra.
Por otra parte, los camoteros ascendieron tres posiciones en relación al Torneo Clausura 2009 en la tabla de locales tras finalizar en el sitio 12 con tres ganados, cuatro empatados y un perdido.
Sin embargo, descendieron en la tabla de visitantes, pues del lugar uno cayó al quinto con una marca de tres ganados, cuatro empatados y dos perdidos.
En lo que respecta al goleo, el Puebla consiguió anotar a lo largo del año 53 tantos, de los cuales 29 fueron anotados por mediocampistas y defensores, mientras que 24 los metieron los delanteros.
El Puebla culminó un año que quedará marcado principalmente por el partido de vuelta en el estadio de Ciudad Universitaria de los Pumas, en donde quedaron a dos minutos de entrar a la final, además de que nunca habían logrado clasificar en dos ocasiones consecutivas a la Liguilla desde la creación de los torneos cortos en México, siendo la ocasión más cercana el torneo de Invierno 2001 en donde también llegaron a las semifinales, pero al siguiente torneo se metieron en problemas de descenso que posteriormente los llevó a jugar en la Primera División A.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |