Gana UAP premios en Ciencias y Tecnología
Se disputaron cuatro y Puebla obtuvo tres reconocimientos en el rubro
Ana de la Fuente
A pesar de la poca distribución económica que se le destina a la investigación en la Universidad Autónoma de Puebla, la institución ganó tres premios estatales en el rubro de Ciencia y Tecnología de los cuatro que se disputaron en este año.
La falta de inversión en este rubro ha tenido que ser superada con el esfuerzo y las ganas de los representantes de la Máxima Casa de Estudios. Los galardonados fueron Justiniano Lorenzo Díaz Cruz, Rollin Kent Serna y María del Rosario Guadalupe Vega y Sáenz de Miera en las áreas de Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Sociales y Humanidades, Tecnologías y Ciencias Médicas, de manera respectiva.
Haciendo suyos los logros, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Pedro Hugo Hernández Tejeda, señaló: “Estamos muy contentos de que nos haya ido muy bien, pues efectivamente tres de cuatro premios corresponden a universitarios muy destacados en su respectiva área y es muy merecido. Aun cuando la competencia cada día es más fuerte en el estado, el hecho de que nuestra universidad obtenga estos premios es un indicativo de que seguimos al frente en varias disciplinas”.
Ante el otorgamiento de los reconocimientos, que oficialmente los entregará el gobernador del estado, Mario Marín Torres, en enero de 2010, Hernández Tejeda consideró que la entrega de dichos reconocimientos por parte del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), son el reflejo del apoyo que la UAP otorga a la investigación, lo que ha permitido consolidarla y reconocer su trayectoria.
Finalmente reconoció que es necesario continuar con los procesos para fortalecer y renovar a la plantilla de docentes, como la contratación de investigadores que cuenten con doctorado o posdoctorado a fin de potencializar la calidad educativa.
Para entregar las distinciones el director general del Concytep, Jaime Díaz Hernández, señaló que se realizó un minucioso proceso de evaluación para seleccionar a los postulantes que concursaron en seis áreas y finalmente determinar quiénes cumplían con todos los requerimientos de la convocatoria.
Señaló que el mayor número de concursantes se dio en las áreas como Ciencias Exactas Naturales, Tecnologías y Ciencias Médicas además de mencionar que los participantes pertenecen a las instituciones más prestigiadas en el estado.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |