Loaeza fomenta la cultura en los jóvenes


Presenta su libroDe Mexicanos como la lotería


La escritora mexicana señala que “la juventud en estos momentos se encuentra un poco ajena a la historia de los personajes más importantes del país, falta cultura”


Elvia García Huerta

 

Guadalupe Loaeza, escritora mexicana, manifestó que a los jóvenes les hace falta cultura, pues la mayoría desconoce a los principales personajes de la historia nacional, por lo que a través de su libro De mexicanos como la lotería, en un evento intitulado “Íconos Mexicanos”, pretende fomentar a la sociedad el conocimiento de sus raíces.


“Los jóvenes en estos momentos se encuentran un poco ajenos a la historia de los personajes más importantes de su país, falta cultura”.


En entrevista, la también periodista explicó que los mexicanos y mexicanas tienen que ver mucho con el arte, la pintura y la poesía, por lo que en su libro reúne a destacados personajes que van desde Benito Juárez hasta Pedro Infante, quienes a través de sus logros son un orgullo mexicano.


“Estos personajes tienen que ver con nosotros, el objetivo del libro es acercarnos a estas vidas y enamorarnos de nuestro país”.


Asimismo destacó que el libro necesita de una segundo parte, ya que no alcanzaron las 380 páginas para mencionar a todos los iconos nacionales: “Me siento feliz de llevar acabo este proyecto y tengo una enorme satisfacción de poder contribuir a México una síntesis de los grandes”.


Durante su presentación, Guadalupe Loaeza manifestó que esta obra está llena de anécdotas y momentos íntimos de grandes mexicanos, es decir, aciertos y desaciertos de pensadores, guerreros, políticos, artistas, periodistas, activistas e idealistas que ya tienen un lugar en la historia.


Finalmente, la escritora mexicana agradeció la invitación de la AMPEP y del Ayuntamiento para presentar su obra, además de reiterar que este libro será del agrado de los jóvenes, “lo único que falta es que lo compren” ya que desde la semana pasada está a la venta: “Es una obra que va a gustar, en verdad la recomiendo”.


La presentación del libro fue presentada en el marco del XIII aniversario de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP).

 

Cabe recordar que la AMPEP se inició en 1996 como una Asociación Civil, dirigida por la presidenta fundadora Blanca Lilia Ibarra Cadena y actualmente María Teresa Colchero Garrido está a la cabeza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas