Presentan Nikté con todo y plagio


Costó 285 por ciento más que la cinta La Leyenda de la Nahuala


Ricardo Arnaiz, director de la película, negó que la cinta enfrente problemas legales y aseguró que el filme animado cuenta con todos los permisos para su estreno el próximo 17 de diciembre

 

Germán Reyes

 

Con el litigio de un plagio encima y un costo 285 por ciento superior a la cinta La Leyenda de la Nahuala, Producciones Nahuala presentó la premier del filme Nikté en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, al cual acudieron actores, músicos y personalidades del deporte que prestaron su voz para la realización de la misma, además de congregar a poco más de 4 mil espectadores.


Respecto a la denuncia por plagio presentada por el publicista Rolando Tamayo, el director de la cinta, Ricardo Arnaiz, señaló en entrevista para Cambio que Nikté cuenta con todos los permisos para su estreno en cines el próximo 17 de diciembre.


“Todo bien y tranquilo, el nombre de Nikté es un nombre propio, es un nombre que tiene nuestro personaje y es una palabra maya que significa flor, tiene mucho significado para nuestra película, estamos muy contentos y tranquilos. Legalmente estamos correctos, tenemos todos los permisos”.


Sin embargo, Tamayo presentó pruebas de la propiedad de los personajes Nikté y Kan, mediante el Certificado de Reserva de Derechos de Autor, signado el 17 de mayo de 2005, mismo que le otorga protección a la autoría intelectual sobre los personajes.


De acuerdo al publicista, entrevistado por este rotativo en septiembre, sólo él puede hacer uso del nombre Nikté y Kan, los cuales quedaron registrados con los números 04-2005-051714151300-301 y 04-2005-051713103900-301, respectivamente. El documento le da la protección a la autoría intelectual de Tamayo por cinco años, pues por el mismo periodo deberá ser renovado.


El publicista explicó que aunque los personajes que denominó como Nikté y Kan corresponden a una flor y a una serpiente, dado que pertenecen a la mitología prehispánica, tienen características similares a las creaciones animadas, por lo que aseguró que si el director de Producciones Nahuala —conocida como Animex, aunque no está registrada así— quiere utilizar tal nombre para su película debe pagar por ello. Empero, Arnaiz insistió en entrevista que el nombre “Nikté” no es exclusivo.


Destacó además que el nuevo filme tuvo un costo de 2.4 millones de dólares, cantidad con un presupuesto 285 por ciento superior al primer filme, La Leyenda Nahuala. Sin embargo, extrabajadores de la empresa refirieron a esta casa editorial hace más de tres meses que tales recursos no se ven reflejados en la producción de la película.


Un ejemplo que dio uno de los entrevistados fue la cinta animada Vals con Bashir, la cual está nominada al Oscar como película independiente, y su presupuesto es menor al del filme Nikté, presumida por la Secretaría de Finanzas y Administración. La primera costó 2 millones de dólares y la segunda 2.4.


La muestra de la cinta Vals con Bashir se puede consultar en http://www.youtube.com/watch?v=XN0K1PBq9NU, mientras que la de Nikté aparece en http://www.youtube.com/watch?v=WXOtIRZ88aQ; la diferencia de calidad es notable y de acuerdo a los exempleados se utilizó el mismo software que la nueva cinta de Producciones Nahuala, por lo que la comparativa es plausible.


El Gobierno del estado contribuyó con una parte del costo total de la producción de Nikté, según refirió Ricardo Arnaiz: “El Gobierno del estado nos apoyó, pero el dinero fue a través del Consejo para el Desarrollo Industrial, Comercial y de Servicios, fueron aproximadamente 11 millones de pesos”. El director no tiene una expectativa clara de lo que logrará recaudar la cinta, pues únicamente espera que sea del agrado del público.


Pese a todo lo anterior, Nikté vio la luz por primera ocasión el pasado sábado, teniendo como previo la recepción de las personalidades que prestan sus voces a los personajes de la cinta: Regina Torné, Pierre Ángelo, Alex Lora, Enrique Garay, Sherlyn, Jorge Arvizu, Eduardo Manzano, Maya Zapata y Jorge Armendariz, así como los productores Paul Rodoreda, Rocho, el guionista Omar Musfre, y el director Ricardo Arnaiz, además del rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez.


Nikté es una cinta de dibujos animados que está situada en el México prehispánico, específicamente en la cultura Olmeca. La historia se centra en la vida de una niña de ocho años, Nikté, que tiene el deseo de ser princesa y hace lo imposible por llegar a cumplir sus sueños.


Asimismo, el tema centra de la película es el valor de la familia, ya que en el transcurso de la proyección se puede ver cómo Nikté va adquiriendo dicho valor de acuerdo a las aventuras que vive al lado de su mejor amigo, Paloo, en busca de la flor que salve a su pueblo de la destrucción, dejando de lado el egoísmo y la ambición que posee.


Hay que destacar que la banda sonora de la película cuenta con la participación de la orquesta sinfónica de la Universidad Autónoma de Puebla, (UAP), además de la participación de músicos poblanos como Alex Lora, vocalista del Tri.

 

La película tiene una duración de 86 minutos y cuenta con un total de 500 copias que serán distribuidas por la empresa Universal Pictures, para que ésta pueda proyectarse en todos los cines del país el próximo 17 de diciembre. (Con información de Miguel Ángel Cordero)

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas