Corren a 56 trabajadores del Servicio Postal Mexicano
Ana de la Fuente
Fueron suspendidos 56 trabajadores poblanos del Servicio Postal Mexicano porque su contrato laboral concluyó, ahora pasarán a engrosar las filas de desempleados del servicio postal que hasta la fecha suma 2 mil afectados a nivel nacional.
Sólo seis de los trabajadores que fueron despedidos eran calificados como de confianza, es decir, el grueso de los desempleados —50— estaban afiliados al sindicato de Sepomex señaló el secretario general, Vicente Palacios Samayoa.
Pese a que desde agosto la dependencia había dado el anuncio de recortar la plantilla de personal, con el argumento de mantener una viabilidad en las finanzas, los trabajadores mencionaron que la paraestatal no anunció con anterioridad la noticia.
Fue hasta el día de ayer cuando los trabajadores se enteraron —al llegar a sus oficinas— que tendrían que pasar a recoger el cheque correspondiente a su liquidación porque ya no pertenecerían a las oficinas de correos.
Ante este escenario los extrabajadores se manifestaron frente a la gerencia de Sepomex en pleno Centro de la capital poblana, se dijeron indignados porque la determinación se tomó en plena fecha navideña, además señalaron que la mayoría tiene compromisos decembrinos que pensaban solventar con los bonos que reciben, por lo que se verán obligados a firmar su liquidación.
Basta mencionar que en caso de que algún trabajador no esté conforme con la determinación y prefiera llevar a juicio el caso en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje es posible que su trámite tarde hasta un año en ser resuelto.
Los afectados de la entidad poblana confiaron en que el Sindicato de Trabajadores del Servicio Postal en Puebla les brinde su apoyo y orientación para recuperar sus puestos de trabajo; no obstante, la posibilidad parece lejana luego de que la determinación provino desde la Federación.
De la misma forma que en el caso de los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, el gobierno buscó evitar las demandas, así lo señala el diario nacional La Jornada quien cita la voz de un trabajador Sepomex: “Los cheques ya están elaborados, nos van a obligar a aceptar una liquidación en las condiciones que el gobierno quiera porque saben que necesitamos el dinero, que debemos llevar dinero para cumplir las obligaciones con nuestras familias”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |