IEE designará a nuevos funcionarios


Viridiana Lozano Ortíz

 

Este día el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) designará al director Administrativo y al de Capacitación Electoral, luego de que sus extitulares abandonaran sus puestos una semana después de haber sido nombrados por el organismo electoral. A diferencia del procedimiento pasado, Jorge Sánchez Morales reveló las ternas con el objetivo de evitar las críticas de sus compañeros.  


La  propuesta para nombrar al titular de la Dirección Administrativa está conformada por Raúl Ramírez Pérez, Francisco Rivera Moran y María Graciela Sobrado Castelán. Los candidatos a sustituir el cargo abandonado por Juan Martín Marín en la Dirección de Capacitación son: José Juárez Navarro, Jesús Israel León Navarro y César Augusto Muñoz Ortiz.


La currícula de los aspirantes fue turnada ayer a los integrantes del Consejo General, quienes emitirán su decisión en la sesión convocada para esta noche, así lo informó el consejero presidente.

 

Por la Dirección Administrativa


Raúl Ramírez Pérez ostentó el cargo de analista en el departamento de Contabilidad de la Secretaría de Administración y Finanzas desde el 2007.  Es egresado de la Universidad Autónoma de Puebla en la licenciatura en Contabilidad y cuenta con un doctorado en Ciencias de la Administración por la misma institución.


Gabriela Sobrado Castelán formó parte del Consejo Electoral Propietario en el proceso electoral federal de los periodos 2005-2006 y 2008-2009, y del Consejo Electoral suplente durante el proceso 2002-2003. Es egresada de la Universidad Iberoamericana en la licenciatura en Contaduría Pública.


Francisco Rivera Morán laboró del 2001 al 2007 como administrador titular del Órgano de Fiscalización del Gobierno del estado de Puebla. En su currícula se desglosan diversos cargos administrativos en empresas privadas desde 1991.

 

Para la Dirección de Capacitación


José Juárez Navarro fungía como vocal de Capacitación Electoral desde el 2000 a la fecha en el distrito XII Electoral Federal del IFE. Es egresado de la Normal Superior del Estado en Educación Media Superior y cuenta con una maestría en Ciencias Políticas y Gestión Pública por la Escuela Libre de Ciencias Políticas de Puebla.


Augusto Muñoz Ortíz fue jefe del Departamento de Apoyo a Procesos Electorales, convenios y Acuerdos en el Instituto Federal Electoral desde el 2008. Es licenciado en Derecho por la Universidad Latina SC.


Jesús León Navarro laboró en el Instituto Electoral a nivel federal y en el estado de Puebla, su último cargo fue como analista del área Operativa Regional Nivel I-D de la Dirección de Organización Electoral, durante el proceso electoral extraordinario del 2008. Fue egresado en la licenciatura en Derecho por el Instituto Universitario Puebla.

 

Pautado para spots en medios electrónicos


El PRI es el partido que contará con más espacios en radio y televisión para la precampaña del proceso electoral 2009-201, de acuerdo al porcentaje de votos que obtuvo en la elección del 5 de julio. En segundo lugar se colocó Acción Nacional que contará con 377 spots, cuyos contenidos serán regulados por el Instituto Federal Electoral, así lo informó Jorge Sánchez Morales.

 

Los spots serán transmitidos del 21 de enero al 21 de marzo en un total de 12 minutos por día, y tendrán una duración de 30 segundos cada uno.

 

Partidos

Número de spots

Porcentaje por Votación

PAN

377

31.33

PRI

486

42.13

PRD

138

7.55

PT

102

4.05

PV

83

2.13

Convergencia

102

4.06

Nueva Alianza

149

8.72


 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas