Amador recula; avala la
convención de delegados
El aspirante se suma a la cargada zavalista
Viridiana Lozano Ortíz
Alberto Amador Leal, aspirante a la candidatura del PRI por la gubernatura, se sumó a la cargada zavalista, después de recular de su propuesta de elegir al candidato priista a través de consulta a la base y proponer la convención de delegados como el procedimiento estatutario.
Amador Leal, el primer priista en exigir la consulta a la base, justificó su cambio de postura al señalar que en estados como Tamaulipas y Chihuahua, los consejos políticos definieron a sus candidatos en convención de delegados y que no se habían presentado problemas internos.
Es más, hasta hace unos días, la postura de Amador Leal era la consulta a la militancia priista, pues el pasado 24 de noviembre, luego de que Cambio diera conocer que el 10 de diciembre se llevará a cabo la reunión del Consejo Político Estatal, el exdiputado local declaró que de no haber un candidato de unidad, la consulta a la base sería el único método prudente para evitar las fracturas intestinas.
En conferencia de prensa, explicó que el máximo órgano de gobierno priista consta de 650 priistas, integrado de la siguiente manera: el 50 por ciento por consejeros estatales y consejeros nacionales radicados en Puebla, mientras que el resto se conforma a través de delegados electos en asambleas territoriales, elegidos mediante voto secreto.
“En todas las asambleas del consejo se garantiza la observación del principio de paridad de género y la participación de priistas jóvenes.”
Declaró que la decisión que tomen los miembros del consejo para la elección del candidato a la gubernatura deberá ser ratificada por la Comisión Política Nacional, a reserva de que el partido logre un candidato de unidad.
Por esta razón, Amador Leal exigió que los resultados del segundo sondeo que realizará María de las Heras se den a conocer antes de que se lleve a cabo la reunión para que la decisión sea tomada de acuerdo a los resultados del sondeo.
“Desde la primera reunión que tuvimos los aspirantes, definimos que sólo si el puntero en los sondeos tenía 10 puntos por arriba del segundo en la lista, todos declinaríamos a su favor; hemos visto publicadas diversas encuestas, pero el acuerdo también incluye que el único método que tomaremos en cuenta será el de Demotecnia.”
Dijo que a él le gustaría que los resultados del segundo sondeo se den a conocer a los medios de comunicación, para evitar enfrentamientos como los que se han dado entre Enrique Doger Guerrero y Javier López Zavala, pues ambos aseguran haber sido los ganadores de la primera encuesta.
Finalmente, hizo un llamado al dirigente estatal del PRI, Alejandro Armenta Mier, para que se permita a todos los priistas inscribirse en el proceso interno, una vez que se publique la convocatoria, aun cuando no hayan participado en el proceso de medición, a fin de garantizar la inclusión y, por ende, la unidad en el partido.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |