Priistas se pronuncian vs método de selección


Tapizan la capital con mantas que rechazan la convención de delegados y dicen no a la imposición


Elementos de la Policía Municipal y la Metropolitana retiraron los anuncios minutos después de que fueron colocados; antes de las 8:00 horas desaparecieron del bulevar Atlixco, la avenida 11 Sur, el circuito Juan Pablo II, bulevar 5 de Mayo, entre otras avenidas


Viridiana Lozano Ortíz

 

En vísperas de la reunión del Consejo Político Estatal del PRI para la determinación de la convención de delegados como el método para la selección de candidatos, ayer en la mañana fueron colocadas más de 50 mantas en diversos puntos de la ciudad de Puebla, exigiendo la consulta a la base como el método estatutario de elección.


El viernes de la semana pasada el dirigente estatal del PRI, Alejandro Armenta Mier, informó que el candidato a la gubernatura será electo en convención de delegados, según un acuerdo generado con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y los diez estados en donde habrá elecciones el próximo año para renovar al titular del Ejecutivo.


En respuesta, las mantas fueron colocadas en las avenidas con mayor circulación en el municipio capitalino, entre las que destacan el bulevar Atlixco, la avenida 11 Sur, el circuito Juan Pablo II, bulevar 5 de Mayo, bulevar Valsequillo y diagonal Defensores de la República.


Elementos de la Policía Municipal y la Metropolitana se encargaron de retirar los anuncios pocos minutos después de que fueron colocados, por lo que antes de las 8:00 horas no quedó ninguna.


En las mantas sin remitente se podían leer las frases: “Consulta a la base para elegir candidato a gobernador” y “En Puebla exigimos democracia”.


El dirigente estatal del partido ha hecho mutis sobre la campaña en contra de la convención de delegados, misma que será elegida como el método para la selección de candidatos en el Consejo Político que se realizará el 9 de diciembre.


Cabe recordar que de los seis aspirantes a candidatos del PRI por la gubernatura, sólo Enrique Doger Guerrero y Chucho Morales se han manifestado en contra de la celebración de una convención de delegados al considerar que este método facilitará al “gran elector” ungir a su delfín como sucesor en Casa Puebla.


En total son diez los estados que deberán acatar las órdenes de la dirigencia nacional que durante la segunda semana de diciembre convocarán a asamblea del Consejo Político para imponer la Convención de Delegados, como el método para la selección de las candidaturas con el pretexto de mantener la unidad al interior del partido.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas