Detecta SFP irregularidades de García Ramírez por 25 mdp


Detectan Contraloría y Función Pública cobro excesivo en dos obras de la Seduop


La edificación del camino tipo D en Tepetzintla-Santo Domingo y el tramo B del Arco Oriente del Anillo Periférico fueron considerados como obras pagadas con “recursos en exceso”, por lo que las constructoras deberán devolver el dinero


Miguel Ángel Cordero

 

Javier García Ramírez al fin será sancionado por la corrupción con la que ha conducido la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública (Seduop), pues la Contraloría estatal, a petición de la Secretaría de la Función Pública (SFP), detectó que el funcionario, y aspirante a candidato por la alcaldía, permitió a las constructoras Arrendadora San Felipe y Pagasa sustraer de manera inexplicable más de 25 millones de pesos.


De acuerdo a la cédula de observaciones de la Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública (Sedecap), la edificación del camino tipo D en Tepetzintla-Santo Domingo y el tramo B del Arco Oriente del Anillo Periférico fueron considerados como obras pagadas con “recursos en exceso”.


El hallazgo de los más de 25 millones de pesos cobrados con demasía significa para la Seduop una sanción correctiva. La misma implica que Seduop requerirá a Pagasa y a la Arrendadora San Felipe el reintegro del monto observado ante la Secretaría de Finanzas y Administración, además de los intereses generados contados a partir de la fecha de la falta y hasta el momento de la restitución.


La orden de la auditoria PAFEF PUE-06/07 explica que de acuerdo a una inspección física efectuada en las obras referidas se encontraron irregularidades en relación a lo construido y lo pagado. En total, el pago excesivo por ambas obras suman un capital de 25 millones 898 mil pesos.


En la construcción del camino Tepetzintla-Santo Domingo, el supervisor de la Contraloría estatal, Jorge Torres Márquez, encontró conceptos de obra pagados en exceso por 947 millones de pesos. En la edificación del Tramo B del Arco Oriente, la supervisora Anayanci Flores Robles detectó 24 millones 951 mil pesos de pagos extraordinarios “por concepto de volúmenes pagados en cantidades excedentes a las contratadas sin que hubiera autorización en la bitácora de obra, ni convenio que lo justifique”.


Las causas por las que ambas obras recibieron recursos del Estado y la Federación —razón por la cual la Sedecap investigó a García Ramírez— son las siguientes: falta de supervisión, control y seguimiento en la ejecución de la obra por parte de la ejecutora”.


Por tal razón, la Sedecap ordenó a García Ramírez que en lo subsiguiente verifique “fehacientemente” que las empresas contratadas para la edificación de obra pública cumplan cabalmente con lo establecido en los contratos previos.


Las omisiones de las empresas Pagasa Construcciones y Arrendadora San Felipe quedaron evidenciadas en los pagos improcedentes con respecto a los documentos entregados. También fallaron en la integración de los informes físicos y financieros, pues la autoridad consideró los mismos como “poco confiables” y más adelante agregó: “rendición de cuentas no transparentes”.


Por tales motivos, no sólo las empresas ahora deberán devolver el dinero sino que los empleados de Javier García que permitieron el cobro excesivo deberán ser sancionados:


“Independientemente de las recomendaciones citadas, por el incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos que tuvieron injerencia en la supervisión, autorización y trámite de pago de estimaciones, cuyos trabajos presentan conceptos pagados en exceso, la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Seduop deberá implementar las acciones que en términos legales y administrativos correspondan”, señala la observación.


El documento fue firmado por los funcionarios de la Sedecap, José Luis Orduña Mora, Daniel Díaz Benítez y Héctor González Bonilla.


Desde el segundo informe de gobierno de Mario Marín Torres destacó la edificación del camino tipo D en Tepetzintla-Santo Domingo. Aunque entonces la vialidad estaba apenas en construcción fue destacada en el tercer eje de dicho informe, disponible en http://www.transparencia.pue.gob.mx/docs/transparencia/69332.pdf


Además, en la página de transparencia de la Sedeuop, en el apartado correspondiente a transparencia y en el subsiguiente de contratos y arrendamientos, aparecen las obras en la liga “2006”.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas