Informe de Alcalá sí será en el Teatro de la Ciudad


Confirma cabildo que será el próximo 15 de febrero


Además, desechó la comparecencia de los titulares de la Coordinación de Políticas Públicas y de Comunicación Social, bajo el argumento de que dichas dependencias no son secretarías


Daniel Hernández Cruz

Más Notas de hoy

Alcalá debe imponer su estilo: Germán Molina

Analizará PAN tema de estacionamientos subterráneos

 

El cabildo confirmó ayer que el Primer Informe de Gobierno de la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz será en el Teatro de la Ciudad el próximo 15 de febrero, y desechó la comparecencia de los titulares de la Coordinación de Políticas Públicas y de Comunicación Social, bajo el argumento de que dichas dependencias no eran secretarías.


En sesión extraordinaria de cabildo los regidores rechazaron la comparecencia de las coordinaciones mencionadas a propuesta del regidor del PRI, Alejandro Contreras Durán, bajo el argumento de que no es necesaria su presentación ya que éstas coordinan otras áreas de la administración.


El argumento fue avalado por el síndico municipal Román Lazcano Fernández, quien aseguró que al momento de ser creadas por su figura jurídica no son consideradas dependencias y están a cargo de la presidenta municipal, por lo que no es precisa la comparecencia.


El argumento fue debatido por los regidores del PAN ellos aseguraron que todas las dependencias dependen de la presidenta y sin embrago todos los titulares iban a comparecer ente el cabildo.


Además los panistas sostuvieron que cualquier dependencia, coordinación u organismo que reciba recursos públicos está obligada a rendir cuentas a los ciudadanos.


El formato de comparecencias fue aprobado mediante un madruguete y aprobado por 15 votos a favor y siete en contra.
Las comparecencias se llevarán a cabo en el Salón de protocolos del Ayuntamiento a partir del 17 de febrero en cinco ejes.


El primero será Desarrollo Social Incluyente; comparecerán la Secretaría de Desarrollo Social, Sistema DIF municipal, Instituto Municipal del Deporte, Instituto Municipal de Arte y Cultura.


En segundo lugar se abordará el tema Competitividad para el Desarrollo Económico, que incluye a la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información.


El tercer eje es Desarrollo Urbano Sustentable y Servicios Públicos que agrupa a la Secretaría de Gestión Urbana, Obra Pública para el Desarrollo Sustentable y el Organismo Operador del Servicio de Limpia.


El cuarto eje denominado Ciudad Segura, Secretaria de Seguridad Pública y Transito Municipal y Unidad Operativa Municipal de Protección Civil.


El último eje, Gobernanza, Innovación y Trasparencia que incluye Secretaría de gobernación, Contraloría municipal, Unidad de transparencia y Acceso a la Información, Tesorería municipal.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas