Alcalá debe imponer su estilo: Germán Molina


Además de desmarcarse del Gobierno del estado, sentenció el director general del Instituto de Ciencias Jurídicas y Humanidades


Manifestó que los resultados de la alcaldesa han sido magros, sin embargo por el hecho de ser mujer la han tratado bien, incluso los partidos de oposición


Olivia López Pescador

Más Notas de hoy

Informe de Alcalá sí será en el Teatro de la Ciudad

Analizará PAN tema de estacionamientos subterráneos

 

Ante la falta de resultados, la presidenta municipal Blanca Alcalá ya debería de desmarcarse del Gobierno del estado e imponer su estilo, para que desarrolle su propio trabajo y no parezca una “funcionaria” más del Gobierno, argumentó Germán Molina Carrillo, director general del Instituto de Ciencias Jurídicas y Humanidades, tras anunciar que le van a solicitar a la titular de la Comisión de Derechos Humanos, que a través de su conducto haga suya la propuesta de reforma al código de defensa social y ley de salud, para que se despenalice el aborto.


El ex visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, manifestó que los resultados de la alcaldesa han sido magros, sin embargo por el hecho de ser mujer la han tratado bien, incluso los partidos de oposición.


Sin embargo, para evitar que parezca que está supeditada a las acciones estatales, ya debería de desmarcar su agenda de la del gobernador Mario Marín Torres, sin que ello implique afectar las relaciones institucionales, para que de una vez por todas se enfoque a resolver los problemas de los servicios públicos.


Después de que la presidenta municipal se comprometiera ante el notario público concluir sus tres años de gobierno, indicó el directivo que debe cumplir, porque de lo contrario podría tener consecuencias de tipo moral. Primero debe dar resultados antes de estar pensando en suceder a Mario Marín en el Gobierno del estado. Por congruencia a su promesa debe permanecer al frente de la administración municipal, esta ventaja debe ser aprovechada por la alcaldesa y no defraudar a los que votaron por ella.


Germán Molina Carrillo, comentó ante la cercanía del proceso electoral del presente año, que los resultados light en el Ayuntamiento podrían influir de manera negativa en los resultados electorales, de los que aspiran a una diputación federal por parte del PRI, sobre todo en los cuatro distritos de la capital, si es que la oposición reclama la falta de trabajo en el municipio.


“Una carga difícil para Blanca Alcalá será el cumplir con su promesa de limpiar los vicios dejados por su antecesor y los supuestos malos manejos en la anterior administración de Enrique Doger Guerrero, donde al ser aprobadas las cuentas del también aspirante a la gubernatura se desentendió del tema que ocupó en campaña”.


A pregunta expresa de cómo podría desmarcarse del Gobierno del estado, sin que esto tenga repercusiones, como sucedió con su predecesor, respondió Germán Molina que ante las dudas que existen de la anterior administración municipal, Blanca Alcalá se comprometió a revisar lo que había hecho el anterior presidente municipal y nunca lo hizo, por eso llama la atención de por qué no limpió el cochinero y no hizo ningún señalamiento, ni se sancionó a ningún ex funcionario, además de que el sindicato sigue controlando al ayuntamiento, pero si atendiera esto podría desmarcarse.


Por otra parte, comentó que el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla realizó un estudio social y científico, en el que se constata que el aborto es la cuarta causa de muerte en las mujeres. De acuerdo a datos del 2005, de un 100 por ciento de abortos registrados, el 35 fueron clandestinos, para noviembre del 2008 se elevó a siete puntos en la tabla de estadísticas el número de abortos clandestinos practicados, es decir, el año pasado fue del 42 por ciento.


Debido a que las jovencitas poblanas acuden al Distrito Federal a practicarse un aborto y están poniendo en riesgo su vida, y sobre todo cuando es de tipo clandestino, se determinó presentar ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado la petición para que sumen a la propuesta de que se modifique el código de defensa social y la ley de salud para que se despenalice el aborto antes de la doceava semana.


"No debe ser un problema de un partido o gobierno, sino de salud, una demanda de la sociedad civil”.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas