Avala Enrique Agüera
gobierno de Alcalá
A días del Primer Informe de la presidenta municipal, el rector señaló que el Ayuntamiento tiene ideas claras
“Ha sido un buen año porque se observa vocación y propósito de hacer las cosas bien; de ir construyendo proyectos que traigan beneficio al municipio”, sentenció
Olivia López Pescador
El Ayuntamiento de Puebla —encabezado por Blanca Alcalá— tiene una idea clara del rumbo que debe tomar para recuperar la ciudad, el ambiente social e ir generando obra que traiga beneficio para los poblanos, expresó el rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez.
“Ha sido un buen año porque se observa vocación y propósito de hacer las cosas bien, de ir construyendo proyectos que traigan beneficio al municipio”.
Reconoció que le sorprende que se hagan reflexiones en torno a los gobiernos, porque se vinculan con otros, cuando en realidad, sólo mediante la coordinación entre los niveles de gobierno y entre los poderes, es posible que nuestro país camine mejor.
“Antes criticaban a los gobiernos de no hacer nada, ahora cuando alguien hace mucho: ¡ah, es que se está promoviendo!, antes criticaban porque había un desorden absoluto y una falta de vinculación entre los distintos gobiernos”.
Enrique Agüera remarcó que lo mejor para el país, es que los tres niveles de gobierno vayan coordinados. Pero el problema, es que ahora cuando “van de la mano los gobiernos”, se llega a pensar que es sospechoso.
Señaló que la Universidad Autónoma de Puebla está tratando de caminar de la mano con el Ayuntamiento para impulsar proyectos conjuntos.
Recordó el rector de la UAP, lo siguiente: “Antes nos criticaban por que éramos una Universidad divorciada, separada, excluida o auto excluida y hoy alguien ve raro que estemos procurando estar cercanos a todos los sectores, por eso se han firmado diversos convenios. El país va a caminar mejor cuando todos entiendan que es necesario sumar fuerzas. Aclaró que la crítica es “sabrosa y enriquece a quien la recibe”, porque obliga a quien tiene una responsabilidad a hacer mejor las cosas y a estar atentos a lo que lo sociedad piensa del trabajo desempeñado.
Difícil que la UAP le
cumpla a los sindicatos
Debido al escenario económico del país, va a ser muy difícil que la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) pudiera cumplir con la exigencia de los dos sindicatos universitarios, de un incremento salarial del ocho por ciento, reconoció María Esther Gámez, abogada general de la UAP.
No obstante que en la negociación del año pasado se logró un aumento del cinco por ciento, porque la rectoría de la Universidad obtuvo un incremento adicional del 0.75 por ciento más. En esta ocasión el tope salarial sólo podría llegar al 4.25, sin embargo aún falta que el rector Enrique Agüera fije una postura al respecto.
Será el día de hoy cuando los dirigentes del ASPABUAP y SITBUAP sostengan una reunión con las autoridades universitarias de la Institución en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para llegar a un acuerdo, por ello, es que todavía no puede señalar cuál va a ser la postura de la institución.
Finalmente, María Esther Gámez, abogada general de la UAP, comentó que todavía no han discutido las prestaciones económicas, como la canasta básica.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |