Avecina Derbez complicado escenario económico


Pero será en el primer semestre de este año


La cuesta de enero va a ser complicada para la mayoría de los mexicanos, de hecho la pérdida de empleos se podría multiplicar


Olivia López Pescador

Notas Relevantes

Agüera le hace de rey mago

La UAP realizará encuesta, anuncia Enrique Agüera

Notas Anteriores

 

Debido a la recesión y deflación que se vive en los Estados Unidos nuestro país va a enfrentar el primer semestre de este 2009 un escenario muy complicado, advirtió Luis Ernesto Derbez Bautista rector de la Universidad de las Américas Puebla.


La cuesta de enero va a ser complicada para la mayoría de los mexicanos, de hecho la pérdida de empleos se podría multiplicar, los sectores dinámicos de la economía nacional ligados a las exportaciones, van a padecer un periodo de seis meses de recesión.


Ante este escenario tan negativo, recomienda el rector lo siguiente: “Debemos tener muy claro que el empleo que tenemos lo debemos de cuidar, y por cuidar no me refiero a sólo cuidar el empleo, sino a responder con eficiencia en el empleo, reducir costos, ayudar a nuestras empresas, a nuestros empleadores, para que mi empresa tenga mayor competitividad.”


Derbez Bautista lamentó que se haya cumplido el pronóstico previsto desde el mes de febrero del año pasado, de que este año 2009 va a ser más difícil que el anterior, una vez que la Unión Americana se encuentra pasando por una recesión y deflación.


“La deflación es muy preocupante, porque no nada más es el tema de falta de crecimiento, la pérdida de empleos, sino también es el hecho de que los precios están cayendo y eso es terrible porque no hay consumo, no hay demanda.”


Explicó que por falta de ventas, las empresas están bajando los precios con tal de vender algo. Si se mantiene la deflación y la suspensión total de las actividades por la falta de consumo, se puede llegar a tener un escenario muy peligroso, porque se dejarían de recuperar los costos de producción.


El excanciller recordó que el propio presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, ha reconocido que se va a tener en México una recesión generalizada, por eso es necesario que tanto los empresarios como los empleados cuiden el empleo, es decir, los primeros garanticen que no va haber ningún despido y que los trabajadores sean más eficientes.


Luis Ernesto Derbez Bautista comentó que en lo que respecta a la institución, no va a haber ningún desempleado para este año que comienza, pero a cambio le está solicitando a cada uno de los trabajadores universitarios (maestros y empleados administrativos) que sean más eficientes y preocupados por darle servicio al cliente.


Al ciudadano común, le recomienda el excanciller que en este momento de crisis no deje de consumir, sino que consuma sin endeudarse, porque el tener deudas puede ser sumamente dañino para las personas en su economía, porque en México se van a tener tazas de interés superiores a la de los Estados Unidos y si las familias se sostienen a base de tarjetas o de préstamos, las tasas de interés pueden provocar después un problema de falta de capacidad de pago y una situación complicada.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas