La UAP va por tres maratones de obras


Advierte Agüera que “pase lo que pase” se seguirán inaugurando trabajos


El rector informó que el primero será a finales de febrero, el segundo en el mes de abril y tercero en agosto


Olivia López Pescador

Notas Relevantes

Maestros del SETEP protagonizan zafarrancho

Rechaza Carmona violación a las garantías de los disidentes

Notas Anteriores

 

“Pase lo que pase” la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) va a concluir las obras programadas en la institución, por ello, se van a llevar a cabo en este año tres maratones de obras, expresó Enrique Agüera Ibáñez rector de la Máxima Casa de Estudios, luego de haber inaugurado un cajero automático de HSBC con el que los estudiantes de medicina y estomatología van a tener la posibilidad de realizar sus pagos y servicios financieros relacionados con la Universidad.


Entrevistado, a las puertas de las instalaciones de la Facultad de Medicina, informó que el primer maratón de obras se va a llevar a cabo a finales de febrero, el segundo en el mes de abril y tercero en agosto. Se va a inaugurar la segunda mega obra que es el Centro de Autoacceso para la enseñanza de las lenguas, con tecnología de punta y para enero del próximo año podría entregarse la obra de la Biblioteca Central.


“Estamos proponiéndonos que las obras pendientes y que los mantenimientos de todos los días estén en los tiempos que nos hemos planteado”.


No obstante que las obras podrían incrementar sus costos y esto le “pega a la Universidad”, por el incremento en los materiales. Insistió el rector de la UAP que van a seguir adelante con las obras programadas, ya que la Universidad ya tiene el recurso, además de que existe estabilidad para poder estirar el presupuesto o ahorrar en algunas áreas para aplicar ese recurso en las obras programadas.


“La estabilidad financiera y el manejo que se ha tenido de las finanzas universitarias con la transparencia y con la racionalidad con la que se ha manejado el dinero, les permite un margen de maniobra, para cumplir con todo sin contratiempo”.


Agüera Ibáñez indicó que si se revisa cada una de las escuelas, se puede percibir que en cada una de éstas existen avances en infraestructura, equipamiento y mejoramiento de la planta docente. En todos los institutos se ha actualizado el aspecto académico; se actualizó el programa a través del modelo Minerva.


“No hemos abandonado nada, concentrados en la vida académica, nuestra misión educativa, pero también hemos atendido el deporte, con mejores instalaciones para las distintas disciplinas, el tema de la cultura se refleja con la creación de la Orquesta Sinfónica, del Museo Universitario y finalmente el Complejo Cultural.


Por otra parte, comentó que el consejo de docencia aprobó más de 30 programas académicos revisados en sus contenidos, por lo que a más tardar en el mes de febrero se llevarán ante el consejo universitario otros 30 programas, para atender los más de 60 propuestos.


También comentó Enrique Agüera que espera que antes del emplazamiento a huelga la UAP tenga la solución a este problema.

 

En cuanto a la concreción del proyecto del consejo universitario “Dalem” de la instalación del cajero de HSBC para los servicios para los universitarios, cabe comentar que este sistema está orientado a atender las necesidades de los estudiantes de la Universidad para que puedan hacer sus pagos; en lugar de que acudan hasta Ciudad Universitaria realicen sus trámites desde la Facultad de Medicina.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas