“Seremos evaluados en el desempeño administrativo”


Señaló Enrique Agüera que será a través del CIEES

 

Olivia López Pescador

Más Notas de hoy

Participará UAP en carreras de autos

 

La Universidad Autónoma de Puebla va a ser evaluada en su desempeño administrativo y en el esfuerzo de vincularse con otros sectores de la sociedad, por parte del Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), informó el rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Agüera Ibáñez.


Entrevistado después de la firma del convenio con la Federación Internacional Automovilística y el representante del Campeonato Mundial de Marcas, reveló que a petición de la UAP, se evaluará a toda la universidad; las oficinas, el comportamiento de la administración y a su vez la vinculación, es decir, se van a llevar a cabo dos evaluaciones distintas simultáneamente. Aclaró que no se trata de evaluar a la oficina de extensión y difusión, sino más bien la administración y el resultado en materia de extensión.


Recordó que desde hace tiempo ha dicho que, lo que se hace bien hacia adentro se ve reflejado hacia fuera, por ello es que desean que los evalúen, para que se pueda constatar que las estructuras de la Universidad están muy bien.


“De nada sirve que hagamos las cosas bien hacia adentro, si no somos capaces de hacerlas bien hacia fuera”, enfatizó.
Una vez que se tiene la evaluación de calidad en los programas educativos, la siguiente etapa es constatar cómo se encuentra la Institución administrativamente y en lo que tiene que ver con la vinculación, sobre todo porque la UAP acaba de obtener un premio nacional por la vinculación Universidad—Empresa.


Enrique Agüera Ibáñez mencionó: “Tenemos que ser abiertos a la crítica pues enriquece, no debemos tener miedo que se nos diga qué está mal, lo que no está funcionando bien, porque la mejor manera de poder mejorar las cosas, es sabiendo qué es lo que hay que corregir y reorientar”.


Se prevé que el proceso de evaluación dure aproximadamente entre tres o cuatro meses, lo interesante es que la UAP es la primera Universidad con la que los CIEES impulsan un taller de esta naturaleza, y sobre todo, a petición de la propia.
Aprovechó para destacar que la Universidad Autónoma de Puebla también solicitó hace tiempo ser revisada por la Auditoría Superior de la Federación, y en esa ocasión fueron diagnosticados y evaluados con una excelente calificación por la transparencia con la que se maneja la institución.


Por último, mencionó el rector de la UAP que también fueron premiados por los tres certificadores mundiales más importantes, por ello, en un par de semanas va a estar en Nueva York —antes en Washington para firmar un convenio con la Universidad de esa ciudad— y después en Nueva York para recibir de Moody´s la certificación por la transparencia y por el manejo financiero de la Universidad.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas