Espera UAP resolución de San Andrés Cholula


Asegura abogada que aguarda por el resolutivo del “recurso de revocación” por multa

 

Para María Esther Gámez Rodríguez las universidades no deberían pagar impuestos, como el predial

 

Olivia López Pescador

 

La UAP está en espera del resolutivo del “recurso de revocación” que interpuso en contra de la determinación del municipio de San Andrés Cholula, ya que éste pretende cobrar seis millones de pesos por concepto del pago de impuestos por la construcción del Complejo Cultural Universitario, cuando la ley establece que la Universidad está exenta del pago de impuestos, informó a diario CAMBIO la abogada general de la UAP, María Esther Gámez Rodríguez.


“Lo que creemos que hay aquí, es la mala interpretación de la norma. Por ley la Universidad Autónoma de Puebla, como un organismo público descentralizado del estado, está exento del pago de impuestos, derechos estatales y municipales, así lo dice la ley emitida por el Congreso del Estado”.


Entrevistada en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario de la UAP, comentó que debido a que esta casa de estudios está exenta en el pago de impuestos, es por eso que, hace un mes aproximadamente, le enviaron un recurso de revocación al ayuntamiento de San Andrés Cholula para que anule su resolución y haga efectiva esta exención.


María Esther Gámez, abogada general de la UAP, explicó que la ley marca que la Universidad está exenta en el pago del predial, derechos de construcción, alineamiento y número oficial.


Detalló que independientemente del uso que se le dé al Complejo Cultural Universitario y aunque rente sus espacios, debido a que se trata de un bien que forma parte del patrimonio universitario, como tal está protegido por la ley y no debe pagar ninguno de los impuestos antes mencionados.


“La ley dice que somos exentos”, remarcó, durante la entrevista concedida a este medio de comunicación.


Reveló que ya ha platicado con algunos de los directores del ayuntamiento de San Andrés Cholula, sin embargo, indicó que quizá sea necesario dialogar directamente con el edil David Cuautli Jiménez, para resolver dicho asunto, pues el punto central es que la UAP y el ayuntamiento tienen visiones distintas del asunto, sin embargo, confía en que se resuelva sin mayor conflicto para no tener que llegar hasta el amparo federal.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas