Convergencia también pide la cabeza de Darío Carmona


José Juan Espinosa dice que el titular de la SEP vela por los intereses del SNTE

 

Lamentó que un movimiento “legitimo y magistral, que se ha dado en forma pacífica, y con maestros que se han comportado a la altura, no afectando el calendario escolar, encuentre un gobierno que no escuche ni reconozca la magnitud del conflicto”.

 

Viridiana Lozano Ortíz

 

José Juan Espinoza Torres, líder del partido Convergencia, se unió a la exigencia de la salida de Darío Carmona de la Secretaría de Educación Pública, al tiempo de ofrecer el apoyo de su partido a los miembros del Comité Democrático Magisterial y unírseles a la solicitud de que el gobernador Mario Marín Torres reciba personalmente a la comisión negociadora.


En conferencia de prensa, el líder estatal del partido Convergencia declaró que un movimiento como éste no puede ser minimizado por las autoridades del Estado de Puebla, mismas que “han demostrado su complicidad con una de las partes del conflicto”, asegurando que el secretario de Educación Pública ha tomado partido al lado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).


Por lo anterior, Espinoza Torres pide que el gobernador “ponga a un verdadero secretario de Educación Pública que no tome partido por ninguna de las partes”, después de declarar que un secretario de Educación debiera atender a los maestros por igual y sin distinción en busca de un acuerdo común.


Del mismo modo lamentó que “un movimiento legitimo y magistral, que se ha dado en forma pacífica, y con maestros que se han comportado a la altura, no afectando el calendario escolar, encuentre un gobierno que no escuche ni reconozca la magnitud del conflicto”.


El líder estatal de Convergencia, denunció que lo único que hacen las autoridades es proteger a los causantes de la mayoría de los problemas que tienen los disidentes, con una actitud “caciquil y represora”, haciendo un llamado para frenar la persecución y las amenazas en contra de los maestros, y que el Gobierno se dé a la tarea de escucharlos para lograr una solución.


Espinoza Torres, aclaró que la manifestación por parte de su partido a favor del diálogo no es una postura política, sino de interés público, “somos un partido colectivo y por esta razón exigimos respeto a los maestros y a su patrimonio”.


Por otra parte, en cuanto al tema de la alianza “Doger-Zavala”, Espinoza Torres dijo que no era más que “un pacto para tomarse la foto y mostrar supuesta unidad dentro del partido”, lamentando que sea el gobernador, y no la militancia, quien tome la decisión sobre la candidatura, “los representantes de éste partido, saben que no se respetan los estatutos del mismo y que no existe la democracia dentro del PRI”.


Del mismo modo advirtió que sí el PRI gana con estos candidatos marinistas, se tendrá como consecuencia la imposición del preferido por el gobernador. Además, dijo que en los altos niveles de militancia del PRI, quienes aspiren a la gubernatura del estado de Puebla deben estar consientes que en la medida de que los candidatos de Mario Marín ganen en el 2009, el gobernador podrá “imponer a su cachorro”, para el proceso electoral del 2010.


No obstante, Espinoza Torres aseguró que la alianza “Doger-Zavala” no tendrá repercusiones para su partido, y espera que en el 2010 haya una alternancia en el poder público y que “por primera vez, el Congreso Local no esté en manos de una mayoría aplastante que frene la posibilidad real de legislar en beneficio de Puebla”.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas