Se retira la única inversión en La Célula


Servimsa canceló su inscripción al proyecto marinista

 

Por la crisis en el sector automotriz y el rechazo de créditos que ha sufrido en las últimas semanas, la única empresa interesada en instalarse en Oriental se echó para atrás a escasas dos semanas de anunciar su llegada al recinto fiscalizador

 

Héctor Hugo Cruz Salazar / Selene Ríos Andraca

 

Servimsa, la única empresa que había apostado al proyecto marinista de La Célula y que había anunciado su instalación en el páramo de Oriental para 2009, canceló su inscripción en el recinto fiscalizador, bajo los argumentos de la crisis mundial y el rechazo de créditos que ha sufrido en las últimas semanas, según destaca un comunicado de prensa enviado por Canacintra.


Apenas el pasado 14 de enero, el líder de Canacintra, Charles Mtanous Abboud, anunció en plena inauguración de la primera etapa de La Célula que la empresa poblana Servimsa ya tenía un contrato con la administración marinista para instalarse en el nodo intermodal.


Servimsa es una compañía poblana dedicada a la prestación de servicios de outsourcing en logística, reempaques, almacenaje, kitting y retrabajos para la industria en general y se ha retractado de instalarse en Oriental por la crisis que está sufriendo el sector automotriz a nivel mundial.


Tan sólo 16 días tardó la empresa en reconsiderar su inversión en el magno proyecto marinista, ya destinado al fracaso, una vez que carece de cartas de intención de otras empresas para mudarse a Oriental, donde ya está concluida la primera fase del nodo intermodal.


El anuncio de la instalación de la empresa se llevó a cabo el 14 de enero y la cancelación  del contrato se hizo desde el 30 de enero a través de un comunicado de prensa que llegó a esta redacción y con copia al gobierno marinista.


“Como resultado de la difícil situación económica por la que atraviesa la industria automotriz a nivel internacional y la economía en general, las diferentes instituciones financieras con las cuales nuestra empresa había establecido contacto para que de manera directa financiaran algunas inversiones planteadas para este año, nos han informado la cancelación por tiempo indefinido de dichos créditos, razón por la cual suspenderemos todas las inversiones proyectadas en función de carecer de los recursos necesarios por dichas cancelaciones.”


El comunicado establece que las inversiones de parte de Servimsa estarán canceladas de manera indefinida, una vez que carecen de los recursos para llevar a cabo las inversiones proyectadas para 2009.


“A  esta situación se suman las diversas reducciones y cancelaciones de varios de los contratos que tenemos vigentes por lo que en los próximos días tendremos irremediablemente que iniciar un programa de ajuste en nuestra plantilla sumado a otros esquemas de flexibilidad laboral como paros técnicos entre otros.


“Entendemos que 2009 será un año difícil, muy complicado financieramente hablando y desgraciadamente no estamos ajenos a esta situación por lo que tomaremos las medidas necesarias para permanecer en el mercado”, anunció el director general de la empresa.


El pasado 14 de enero, un día antes de que el gobernador rindiera su cuarto informe y presumiera públicamente la instalación de la primera empresa, Charles Mtanous presumió la llegada de Servimsa a Oriental y el propio boletín de prensa emitido por la Dirección de Comunicación Social así lo reportó.


“‘Nuestro aplauso a una obra como ésta’, destacó el presidente de Canacintra Puebla, Charles Mtanous Abboud, quien además anunció que la empresa poblana Servimsa, será la primera que se instalará en este complejo industrial, comercial y de servicios.


“En este importante evento que reunió a empresarios poblanos, funcionarios estatales, autoridades municipales y vecinos de la región central del Estado, el mandatario poblano subrayó: ‘estamos listos para empezar a recibir a las empresas que generen empleos para los jóvenes. Resaltó: ‘aquí están los hechos, inversiones por más de 300 millones de pesos para crear 500 empleos tan sólo para la construcción. Y esto es sólo el inicio de lo que esperamos sea un gran polo de desarrollo como lo veremos en los próximos meses y años’.”

 

Y hasta el momento ninguna otra empresa ha expresado públicamente su interés de formar parte del proyecto marinista, aunque de acuerdo a declaraciones del secretario de Finanzas, Gerardo Pérez Salazar, tienen apalabradas a otras dos empresas, una de goma de mascar y otra de alimentos empacados.

 


NOTAS RELACIONADAS

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas