Médicos piratas y
aviadores en la SSA
El sindicato también tiene reportes al respecto
En el Hospital General de Puebla, los centros clínicos uno, dos y tres, el Hospital General del Sur y en la dirección general, han detectado por lo menos a 30 personas que cobran por “checar y salir”, dice Malcom Ramírez
Miguel Ángel Cordero
Malcom Ramírez Morales, líder del sindicato de la SSA, confirmó que hay más de 30 aviadores en los principales hospitales del Estado y la posible existencia de médicos piratas, tal y como lo dijo en su comparecencia Antonio Marín López, titular de la dependencia.
Ayer, en su comparecencia ante el Poder Legislativo, Marín López evidenció —sin que nadie lo cuestionara— a la dependencia que dirige al asegurar que muchos de los médicos que ahí laboran, incluso los especialistas, tienen títulos apócrifos. Además, ratificó la existencia de aviadores tal y como lo reveló la Auditoría Superior de la Federación en uno de sus reportes (ASF).
Entrevistado al respecto, Ramírez Morales precisó que el sindicato tiene reportes de que son 30 las personas que cobran por “checar y salir”. Los principales lugares donde estas anomalías constantemente ocurren son el Hospital General de Puebla, los centros clínicos uno, dos y tres, el Hospital General del Sur y en la Dirección general que se ubica cerca del Paseo Bravo.
Respecto a los médicos con títulos piratas, manifestó que es difícil que se encuentren doctores sin dicha acreditación en los servicios de salud, pero no lo descartó. Explicó que la admisión de nuevos galenos no depende únicamente de la SSA del Estado, sino que en la misma participan el Gobierno federal, el sindicato y la Junta de Gobierno.
Pero cuando se le inquirió sobre los 58 comisionados sindicales que gozan de sueldo aunque no desempeñan el cargo por el que obtuvieron su posición en el gremio, los justificó diciendo que cuentan tales empleados con el permiso correspondiente.
Entrevistado respecto a las plazas obtenidas con títulos apócrifos, acusación en la cual Marín y López inmiscuyó a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Agüera Ibáñez, declaró que la Universidad colaborara con la investigación que decida emprender la SSA. Sin embargo, no ha obtenido alguna notificación al respecto.
Agüera Ibáñez no rechazó que este tipo de casos pudieran darse, aunque indicó que la responsabilidad sería de la Secretaría Administrativa y no de la facultad de medicina, pues no es la unidad académica la que entrega los títulos.
Por su parte, el titular de la facultad mencionada, Manuel Camacho Morales, expresó que de 100 por ciento de los egresados, el 95 obtienen el título y sólo cinco por ciento carecen de él. En consecuencia, pidió a la SSA el reporte de los médicos que señaló Marín y López como “piratas” e incluso lo citaron.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |