Se reunirá Huesca con
el nuevo arzobispo
Para darle los pormenores de la Arquidiócesis
El arzobispo de Puebla regresará a vivir al Barrio del Carmen: “Mi barrio es por el lado de la arena Puebla, así que me voy a volver luchador, pero luchador de buenas causas”
Olivia López Pescador
El administrador apostólico, Rosendo Huesca y Pacheco, comentó que en breve habrá de tener una reunión con el nuevo arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, para darle los pormenores de la Arquidiócesis, una vez que éste ha regresado a México.
No obstante que en algunas columnas se ventiló que el nuevo arzobispo estaría en Puebla ayer, no fue así, debido a que apenas había llegado a México la noche del 23 de febrero.
Sin embargo, monseñor confirmó lo siguiente: “Él va a venir a verme uno de estos días, porque tenemos que platicar, él andaba viajando, yo calculo que llegó de Roma a noche, entonces en estos días nos vamos a poner de acuerdo, o voy yo allá (México), pero más conviene que venga él aquí para que vea los espacios”.
Rosendo Huesca —en compañía de Fernando García Limón, director del Museo del Automóvil— comentó que podría ser en la tarde de ayer, cuando se pusiera de acuerdo con el nuevo arzobispo.
Al preguntarle si en breve ya va a vivir en el Barrio del Carmen, una vez que deje el cargo de arzobispo de Puebla, respondió lo siguiente: “Mi barrio es por el lado de la arena Puebla, así que me voy a volver luchador, pero luchador de buenas causas, a veces no muy acertado, pero de buenas causas”.
Luego de que monseñor acudiera a las instalaciones del “Complejo Turístico El Uno”, ubicado en el sitio del “Museo del Automóvil”, con motivo del 14 Aniversario de éste último, y la inauguración del helipuerto.
Mientras unos jóvenes grafiteros realizaban algunas obras al interior del inmueble, al cuestionarle al respecto, señaló que le da mucho gusto la idea de que se cree un “espacio de cultura y de recreación”, porque una ciudad como Puebla, con raíces culturales necesita de estas acciones, sobre todo cuando crece, se masifica y pierde su identidad.
Es bueno que los jóvenes se expresen a través de este tipo de “muralismo”, resaltó el arzobispo saliente, tras reconocer la labor de Fernando García Limón, por reunir a los jóvenes grafiteros, para que realizaran una obra.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |