PGJ reúne pruebas
contra los disidentes
Por el allanamiento de morada por el edificio del SNTE
Edmundo Velázquez
Luego que los líderes de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) evidenciaran el retraso de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en la integración de la averiguación previa por los delitos de allanamiento de morada contra los profesores y asociación delictuosa en contra de los disidentes que tomaron el edificio sindical, el procurador Rodolfo Igor Archundia Sierra insistió en que aún “reúnen pruebas”.
Recientemente los dirigentes Eric Lara Martínez y Cirilo Salas Hernández, de las Secciones 23 y 51 respectivamente, criticaron la tardanza de la PGJ y exigieron que el caso se tomara con mayor celeridad.
Desde el 17 de octubre las instalaciones del SNTE se encuentran tomadas por los profesores disidentes, y dos meses más tarde fueron denunciados por los líderes ante la PGJ para exigir su desalojo. A inicios de mes, ante la falta de resultados de la Procuraduría, los líderes del magisterio criticaron que la averiguación previa se encontraba estancada.
Al respecto, el procurador Archundia comentó que recientemente los representantes del magisterio acudieron a la PGJ para conocer los avances de la investigación.
“Ellos se han acercado y ya estamos trabajando. Estamos ya reuniendo las pruebas y en su momento tendremos que resolver conforme a derecho”, comentó el titular de la Procuraduría.
—¿Habrá algún desalojo?—se le preguntó a Archundia tras la reunión del Gabinete de Seguridad.
—No lo sé. Eso ya está dentro de lo que es un procedimiento, y en este momento no puedo anticipar nada al respecto—mencionó.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |