Narcofuncionarios se encuentran prófugos
Enríquez reyes se fugó desde noviembre; jairo baena y abelardo lópez, desaparecidos
Rodolfo Igor Archundia Sierra reconoció ayer que la excoordinadora de Agentes del Ministerio Público, dejó la PGJ desde hace tiempo, pero que “por tratarse de una exempleada no podía dar a conocer más detalles”
Edmundo Velázquez
La Procuraduría General de Justicia protegió a tres narcofuncionarios, sin embargo, las autoridades federales sí ejercitaron acción penal en contra de ellos. Y es que, desde noviembre, María Eugenia Enríquez Reyes, excoordinadora de Agentes del Ministerio Público de la PGJ, se encuentra prófuga de las autoridades federales tras ser ordenadasu aprehensión por su participación en delitos en contra de la salud en la modalidad de tráfico de cocaína, así como coparticipación en delincuencia organizada. Mientras que los ex comandantes de la Judicial, Jairo Baena y Abelardo López, se mantienen inactivos por un supuesta incapacidad. Pero, de ellos tampoco se tienen noticias.
El procurador general de Justicia, Rodolfo Igor Archundia Sierra, reconoció ayer que Enríquez dejó la Procuraduría General de Justicia (PGJ) desde hace tiempo, pero que “por tratarse de una exempleada no podía dar a conocer más detalles” del modo en que abandonó su puesto.
También desde noviembre, Cambio publicó en una colaboración del abogado Pablo Rangel Sarralange que María Eugenia Enríquez Reyes se encontraba siendo buscada por una orden de aprehensión girada por el Juzgado Tercero de Distrito en Puebla.
“… en el Juzgado Tercero de Distrito se encuentra librada una orden de aprehensión contra María Eugenia Enríquez Reyes, excoordinadora de Ministerios Públicos en Cholula, Puebla y a quien se le vincula con el denominado grupo de los ‘Z’; es probable que se dé a conocer pronto la detención del comandante de la Policía Judicial con licencia Jairo Baena…”, se publicó en el artículo de opinión el abogado Rangel.
Cabe decir que las órdenes de aprehensión para Jairo Baena y Abelardo López, otros exfuncionarios implicados fueron giradas en el juzgado Segundo y Quinto de Distrito.
Y es que en agosto del 2008 la excoordinadora apareció entre las declaraciones de dos de Los Zetas detenidos en Tlapanalá. El documento también implicaba a Jairo Baena, quien según el procurador Archundia, se encuentra fuera de la dependencia por incapacidad médica.
Según la averiguación previa 973/2008/IZMAT/PGJP/DIEDO-1 —de la que Cambio tiene copia— uno de los detenidos, Aurelio Xolo Goscón, mejor conocido como “El Congo”, tuvo por encargo acercarse a miembros de la PGJ como el hoy subprocurador de Averiguaciones Previas y Control de Procesos, Víctor Pérez Dorantes, la propia María Eugenia Enríquez y el comandante de la Policía Judicial, Jairo Baena.
En el documento se menciona que a la funcionaria se le ofrecieron al menos 40 mil pesos a la quincena como pago por “su apoyo” al grupo del crimen organizado. Cabe indicar que a la llegada de Archundia al puesto de procurador, éste ordenó que Rocío Montero Valencia, excoordinadora de Averiguaciones Previas de la Zona Metropolitana Sur, y Enríquez Reyes —ambas, íntimas colaboradoras de la exprocuradora Blanca Laura Villeda— fueran enviadas al Centro de Mediación de la PGJ.
Desde septiembre, Enríquez es investigada por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) por estos nexos con los sicarios detenidos en Tlapanalá, por lo que comenzó a buscar apoyo legal para su defensa.
De acuerdo a una fuente de la Procuraduría General de la República (PGR), la funcionaria estatal fue citada en varias ocasiones, por lo que buscó tramitar un amparo que le fue negado.
La excoordinadora también pensó en presentarse a declarar ante las autoridades federales para eximir culpas, pero habría sido arraigada, por lo que prefirió darse a la fuga desde noviembre.
Entrevistado tras la reunión de seguridad, el procurador Archundia comentó parcamente sobre el tema.
—¿María Eugenia Enríquez sigue laborando en la Procuraduría? —se le preguntó.
—No —contestó tajantemente el funcionario.
—¿Desde cuándo…?
—No tengo la fecha en mente, pero ya no trabaja en la Procuraduría…
—¿Qué opina… hay más investigados, trabajadores? ¿Van a meter las manos al fuego?
—Desconozco que haya una investigación. O si la existe y si existe un procedimiento de parte de la SIEDO, ellos son los únicos responsables en seguirla y llevarla a cabo.
—¿No preocupa que personal sea investigado?
—No lo sé. Ni siquiera podría comentar sobre personal investigado y procesos que piden discreción. Sería yo irresponsable si comentara sobre asuntos de otras instancias de procuración de justicia.
—¿Qué pasa con Jairo Baena y Abelardo Vázquez Cortés…?
—Están, hasta este momento, bajo efectos de una incapacidad médica. María Eugenia Enríquez Reyes ya no trabaja en la Procuraduría General de Justicia.
—¿Hace cuánto dejó la coordinadora la zona de mediadoras?
—No recuerdo. No puedo hablar de personas que no trabajan en la Procuraduría.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |