PAN, Panal y PRD
irán juntos vs PRI
Dice Moreno Valle que hay pláticas para combatir la reforma electoral
El senador panista dice que los tiempos no le permiten a Acción Nacional tramitar la acción de inconstitucionalidad, porque falta la aprobación de la mayoría de los ayuntamientos para aprobar la ley, situación que se tiene que dar en los próximos 30 días
Miguel Ángel Cordero
El senador panista Rafael Moreno Valle anunció que la acción de inconstitucionalidad contra la Reforma Electoral en Puebla será respaldada no sólo por la dirigencia nacional del partido que representa, sino por el Partido Nueva Alianza (Panal) e incluso el PRD.
En entrevista, manifestó que se han dado pláticas informales con la dirigencia nacional del Panal y diálogos con la estatal del PRD para que la solicitud que llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) esté respaldada por los tres partidos.
“Se está analizando. Se está buscando jurisprudencia. Incluso se ha buscado la participación de otros institutos políticos. Tales situaciones se han dirimido internamente y, cuando el presidente nacional lo indique, se verá la posibilidad de emprender una acción conjunta con otros partidos políticos”, informó.
Explicó que éste no es un tema que se pueda resolver a nivel estatal y que, en este momento, los tiempos no le permiten al PAN tramitar la acción de inconstitucionalidad —según el 105 constitucional—, porque falta la aprobación de la mayoría de los ayuntamientos para aprobar la ley, situación que se tiene que dar en los próximos 30 días.
“Entendemos que la ley se conseguirá, porque la mayoría de los ayuntamientos están gobernados por el PRI. Después vendría su aplicación. Hasta el momento de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, empiezan a contar los 30 días naturales para presentar la acción de inconstitucionalidad”, dijo.
Sin embargo, previó que el PRI pueda retrasar la aprobación de la ley ante la amenaza del PAN contra la cómoda Reforma Electoral. De esta forma, se evitaría la impugnación a una reforma ya aplicada.
Si la SCJN concede la acción de inconstitucionalidad, explicó Moreno Valle, no será suficiente el tiempo para que la reforma se haga en julio. Pero aunque esto es responsabilidad de los diputados, no buscarán sanciones, prometió el senador.
Explicó que en este momento el Comité Ejecutivo Nacional del PAN valora si es incluida en la acción de inconstitucionalidad la omisión con respecto al artículo 41 de la Carta Magna y que habla de las campañas negras, dado que es un tema que no sé tocó en Puebla y que sí está en la máxima ley.
Precisó que el CEN de su partido será la instancia que interponga el recurso, debido a que la ley marca que sólo las dos terceras partes de los diputados del Congreso local, la Procuraduría General de la República (PGR), los gobernantes o los institutos políticos pueden tramitar esta disposición.
En tanto, el senador panista Humberto Aguilar Coronado informó que también presentará ante el Congreso de la Unión una solicitud al gobernador Mario Marín Torres para que se exhorte a éste a no publicar la reforma electoral.
“Junto con mis compañeros senadores, y diputados federales también, haremos lo posible para presentar un punto de acuerdo para que se presente un exhorto al gobernador del estado para que no publique la Reforma Electoral hasta que se aclare la legalidad”, dijo.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |