Chucho Morales y Alberto Amador critican Pacto ZD


Los dos aspirantes también se han reunido con el secretario de Desarrollo Social


Ambos priistas recordaron que durante el cónclave del viernes pasado, el gobernador giró instrucciones en que las aspiraciones personales de cada uno de los seis asistentes tenían que esperar hasta que pasen las elecciones para renovar el Congreso de la Unión


Selene Ríos Andraca

 

Notas Relacionadas

Doger y yo trabajaremos Juntos: López Zavala 240209

Con Zavala habrá una alianza para el 2010 240209

El Pacto Zavala-Doger 230209

Jesús Morales Flores y Alberto Amador Leal, aspirantes declarados a la candidatura rumbo a Casa Puebla, mostraron su desacuerdo con la alianza con miras al 2010 entre Javier López Zavala y Enrique Doger Guerrero, al asegurar que no es momento de enfocar sus energías en la sucesión gubernamental, sino en las elecciones federales del próximo 5 de julio.


En entrevista con CAMBIO, Alberto Amador y Jesús Morales se negaron a abundar sobre el pacto Doger-Zavala, y es que ambos aseguraron que no han platicado con sus correligionarios desde el viernes pasado, cuando se encontraron en Casa Puebla para desayunar con el gobernador Mario Marín Torres.


Ambos priistas recordaron que durante el cónclave del viernes pasado, el gobernador giró instrucciones en que las aspiraciones personales de cada uno de los seis asistentes tenían que esperar hasta que pasen las elecciones para renovar el Congreso de la Unión.


Y es que, el fin de semana, Mario Marín se reunió con Jesús Morales, Mario Montero, Javier López, Enrique Doger, Alberto Amador y Jorge Estefan Chidiac para prometerles neutralidad y para pedirles prudencia en sus aspiraciones personales. Y un día antes del cónclave en Casa Puebla, el secretario de Desarrollo Social y el ex alcalde capitalino firmaron un pacto para impedirle la entrada a algún otro aspirante a la carrera sucesoria, admitieron ambos en sendas entrevistas.


En respuesta al pacto ZD, el ex secretario general de la Confederación Nacional Campesina (CNC) consideró que es muy pronto para fraguar alianzas rumbo al 2010, una vez que el terreno político aún no está preparado para la sucesión.


“De entrada no tengo ningún comentario al respecto, porque no he platicado con ninguno de los dos. Ahora yo considero que no son tiempos para hacer pactos, aún falta mucho camino por recorrer. Aún no hay posibilidades políticas para tejerla”.


Para Jesús Morales, sus correligionarios deberían estar más preocupados en posicionarse y en trabajar por los intereses del PRI con miras a la próxima elección federal: “Son tiempos para posicionarse. Para trabajar, para crecer”.


“No son tiempos de hacer pactos, ahora requerimos trabajar para el 2009, a favor de los candidatos de nuestro partido y con el cuidado legal seguir haciendo el trabajo con nuestros conocidos y después de julio se verá nuestra estrategia. No son tiempos de hacer ese tipo de estrategias”.


En los próximos días, Jesús Morales se reunirá con López Zavala y a su decir, el encuentro será de rutina y como parte de su agenda para estar en contacto con sus correligionarios.


“Sí tomaremos un café (con López Zavala), parte de un programa de actividades. No tiene nada de extraordinario, todos tenemos una buena relación. Todos los que nos reunimos con el gobernador el viernes pasado nos llevamos bien”.


Según Chucho Morales en su reunión que sostendrá con el secretario de Desarrollo Social no hablarán sobre la sucesión ni sobre sus aspiraciones políticas para la sucesión gubernamental: “Será para platicar, es una reunión de rutina, sin que trascienda más allá de una platica amistosa”.


Por su parte, el diputado federal Alberto Amador Leal consideró que “habría que darle la dimensión debida” al pacto entre Zavala y Doger rumbo al 2010, ya que todos los priistas están concentrados en apoyar a los candidatos a legisladores.


“La idea que tiene el partido es que mantengamos la unidad y un sentido de grupo para sacar las elecciones de 2009. Yo creo que en eso hay consenso de todos y ya después de eso veremos el 2010”.


A decir del legislador, aún no existen las condiciones políticas para armar una alianza rumbo al 2010, porque aún falta concretar la fecha de la elección gubernamental, la convocatoria del partido para la designación del candidato y las coyunturas políticas que se presenten dentro de un año.


“Antes, yo creo que tenemos que considerar varios factores, la elección se prevé para noviembre de 2010, pero aún no sabemos cómo se llevará a cabo, la convocatoria será en mayo y es a partir de la convocatoria para plantear sucesos como las alianzas. Antes estaríamos en el terreno de la especulación y en las expectativas”.


Alberto Amador, al igual que Enrique Doger y Jesús Morales, ha sostenido encuentros informales con Javier López Zavala, pero han sido para tratar asuntos de gestión de la Secretaría de Desarrollo Social con el distrito que representa en el Congreso de la Unión.


“Me he reunido con el secretario, pero solamente para el desempeño de mediación social por mi distrito y para eso básicamente. Pero no hemos tocado el tema, excepto el día en que nos reunimos con el gobernador y otros aspirantes a la candidatura”.


Desde la perspectiva de Amador Leal, el propio gobernador planteó el viernes pasado limitantes políticas para algún pacto entre priistas con miras a la sucesión, ya que les pidió prudencia y enfocarse en las elecciones federales.

 

“No hay convocatoria, no hay nada. En este momento, hay que plantearse objetivamente hay limitaciones legales y políticas para desplegar una estrategia para el 2010, ese fue el motivo del desayuno. Después veremos si se agregan nuevos aspirantes, no le encuentro lógica a las alianzas, no sé, creo que no es el momento”, atajó Amador.  

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas