Entrega Meneses licencias a migrantes
Fueron alrededor de 17 licencias de conducir
A los migrantes le servirá para que puedan identificarse en tierra norteamericana
Alejandra Cabañas
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregó 17 licencias de conducir a los migrantes poblanos que viven en los Ángeles, California, documento que permitirá a los poblanos identificarse en tierra norteamericana.
En conferencia de prensa, Valentín Meneses Rojas, titular de esta instancia estatal explicó que este documento es de suma importancia porque así los poblanos podrán hacer trámites personales de otra índole y evitaran pisar la cárcel.
Indicó que las políticas estadounidenses lucran con el hambre, dolor y carencias de los mexicanos, pero que la licencia de conducir —tipo automovilista y chofer particular— es válida a pesar de las leyes antimigratorias.
“Las licencias que fueron entregadas también entran en el programa Tu licencia da vida, y cualquier persona que trámite este documento podrá especificar si es que quiere donar sus órganos o no al momento de su muerte”, puntualizó Meneses Rojas.
Cabe señalar que no es la primera entrega de licencias, anteriormente se habían otorgado otras 14. Esto después de que se firmara un convenio entre la SCT y la Comisión Estatal para la Atención del Migrante Poblano (Ceamp)
Los solicitantes de las 17 licencias, que ya fueron entregadas, provienen de los municipios de Acajete, Tepeaca, Tehuacán, Tecali de Herrera, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez y de la entidad capitalina.
Para que los poblanos puedan recoger su documento deberán presentarse en las Casas Puebla que se ubican en Chicago, Los Angeles, Nueva York y Houston y los requerimientos para que les sea otorgada la licencia son: trámite personal e intransferible, que ya hayan tenido una licencia en la entidad capitalina y que necesariamente sean de nacionalidad mexicana, de lo contrario no podrán iniciar el procedimiento que les concederá un documento oficial.
Asimismo, Meneses Rojas le aplaudió al gobernador Mario Marín Torres por apoyar este tipo de proyectos y se expresó orgulloso por hacer realidad “mecanismos que cambien la vida de los poblanos radicando en Los Angeles”.
En tanto, Carlos Orea Alonso, director de la Casa Puebla en Los Angeles, aseveró que los beneficios de obtener la licencia son “limitados” pero “aceptados” como identificación oficial, puesto que muchos poblanos emigran sin el acta de nacimiento y sin ningún documento personal que los identifique y de ahí su utilidad. Esta licencia puede ser limitada en el aspecto de que cuando son detenidos por las autoridades viales no es validada y a regañadientes los convocan a que tramiten su licencia de California, sin embargo no les retienen el vehículo y los poblanos se ahorran una multa que asciende a los mil dólares. Además señaló que esta identificación les sirve para que no sean deportados ni remitidos a las cárceles.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |