Campesinos insisten en su no rotundo a las negocarreteras


Dicen que no venderán sus tierras para la construcción del Arco Norte y Libramiento Poniente


Miguel Ángel Cordero

 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes enfrenta la posibilidad de que sus principales proyectos carreteros sean impedidos, pues ayer más de mil campesinos que participaron en el Foro en Defensa del Patrimonio, la Tierra y el Agua se negaron a vender las tierras por donde pasará el Arco Norte y e Libramiento Poniente.


Edmundo García Azpiroz, coordinador de Proyectos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ofreció ayer a los labriegos mil 500 empleos directos, 3 mil 500 indirectos y 500 permanentes con la construcción del Libramiento Norte con la intención de que cedieran sus tierras, pero su propuesta fue rechazada.


En la facultad de economía de la Universidad Autónoma de Puebla, se reunieron pobladores de los ayuntamientos y juntas auxiliares cercanas al Arco Norte, ubicado entre Puebla y Tlaxcala, y del Libramiento Poniente, entre Atlixco y Huejotzingo.


El funcionario estatal, quien presumió que sabía de negociaciones y que los campesinos con quienes hablaba no eran los primeros, aseguró que el proyecto carretero es inminente y que como los campesinos viven en una zona conurbada “tarde o temprano” deberán acostumbrarse a estas obras que forman parte de un programa de infraestructura nacional.


“Es un megaproyecto que forma parte de la infraestructura del país. Estamos atrasados en este tipo de vías. Piensen en sus hijos, en su futuro, están ustedes en una zona conurbada, ya no es lo que conocimos aquí en Puebla.”


Ante este comentario, de inmediato surgieron las protestas y gritos. Una de las campesinas reclamó al funcionario que no comerían carreteras o lindos paisajes. Otros denunciaron que sólo se les deseaba pagar 10 pesos por el metro cuadrado. Incluso hubo quienes dijeron que estos proyectos sólo sirven para enriquecer a Valentín Meneses Rojas, titular de la SCT, y al gobernador Mario Marín.


“¿Progreso para quién, para OHL, para Marín, para Valentín Meneses?, nosotros no queremos autopista, exigimos respeto a los campesinos, nosotros queremos pozos para riego”, le gritó una mujer al burócrata de la SCT, quien amenazó con dejar el foro.


A manera de respuesta a los cuestionamientos que recibía, Edmundo García Azpiroz les pidió a los campesinos aceptar el proyecto debido a que las nuevas vialidades conectarán a la Ciudad de México y les permitirán comerciar sus productos en otras latitudes. Agregó que también las carreteras agilizarán el tiempo para atravesar el estado, dado que Puebla concentra 20 por ciento del tráfico nacional. Nuevamente los campesinos se negaron y le lanzaron consignas.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas