Confirma Arango rebrote de la influenza


Ya son 89 casos, de los cuales 82 corresponden a nacidos en la entidad

 

El funcionario recomendó a todos los ayuntamientos de la región de la Sierra Norte cancelar cualquier tipo de actividad y eventos masivos

 

Miguel Ángel Cordero

 

El rebrote de la influenza A/H1N1 en el estado terminó por hundir a una Secretaría de Salud estatal que ha pasado por tres cambios de dirigencia. Ahora, el nuevo secretario Alfredo Arango terminó por confirmar el resurgimiento de esta enfermedad.


El funcionario informó que en Puebla ya son 89 los casos de influenza AH1N1, de los cuales 82 corresponden a nacidos en la entidad, hace una semana falleció el último paciente.


Además, el titular de la Secretaría de Salud precisó que de los casos positivos de contagio, siete corresponden a poblanos con residencia en otras entidades. Indicó que todas las jurisdicciones sanitarias están en alerta ante el rebrote de esta enfermedad.


Respecto a la persona que falleció la semana pasada por este virus, reveló que tres de sus familiares: dos nietas y una sobrina, están contagiadas. No obstante, aseguró que están fuera de todo riesgo.


“La alerta no la hemos bajado. La alerta está en fase amarilla. Aunque ya se había hablado de poner el semáforo en verde, pero creemos conveniente seguir en ámbar debido a que esta enfermedad ha tenido un comportamiento atípico”, dijo.


Después de reunirse con los coordinadores de las jurisdicciones sanitarias, subrayó que las recomendaciones en algunas regiones son más estrictas, como en Hueytamalco, donde fue necesario suspender la feria patronal, no así en Teziutlán, donde continuarán los festejos.


El funcionario recomendó a todos los ayuntamientos de la región —que conforman la Jurisdicción Sanitaria Número Tres, en la Sierra Norte— cancelar cualquier tipo de actividad y eventos masivos.


El objetivo es evitar aglomeraciones que deriven en nuevos contagios. Hace unos días, las autoridades sanitarias de Puebla confirmaron la muerte de un tercer paciente, supuestamente contagiado con la influenza humana.


Los municipios en alerta sanitaria son: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Cuetzalan, Caxhuacan, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytlalpan, Huitzilan de Serdán, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles, Tlatlauquitepec, Tuzamapan, Xiutetelco, Xochiapulco, Xochitlán, Yaonahuac, Zacapoaxtla, Zapotitlán de Méndez, Zaragoza, Zongozotla y Zoquiapan.


Como medida de prevención, el presidente municipal de Hueytamalco, Mario de Gante, informó que se suspenderá la Feria Anual programada del 22 al 26 de julio.


Por su parte, Aída López García, jefa del Servicio de Alergia e Inmunología del Hospital Universitario de Puebla, informó que para agosto o septiembre inicie en Puebla la aplicación de vacunas que permitan reducir el impacto generado por el brote de influenza humana.


“Sabemos que en dos o tres meses, antes del invierno, estará llegando la vacuna; normalmente vacunamos al paciente antes del invierno, lo que nos sucedió este año fue un brote completamente fuera de época, porque fue en primavera”, comentó al portal digital Puebla Hoy.


López García reconoció que aunque el virus sorprendió a la comunidad médica en relación a diagnóstico y tratamiento, lo más fuerte fue que se presentó a destiempo, porque no se esperaba en primavera, sino en invierno.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas