Influenza en Puebla no es grave: Arango


Acepta que existe rebrote de contagios en la entidad


El funcionario consideró que es preocupante el resurgimiento del virus mutante en los estados de Chiapas, Oaxaca o Tabasco

 

Miguel Ángel Cordero

 

El titular de la Secretaría de Salud del estado (SSA), Alfredo Arango García, admitió el rebrote de contagios que se han dado en Puebla y otros tres estados. Sin embargo, aunque en la entidad aumentaron a 90 los pacientes de esta enfermedad, el funcionario consideró que la situación no es grave.


A pesar de que con anterioridad las autoridades sanitarias federales y locales manifestaron el temor a una mutación del virus, el funcionario descartó dicha posibilidad, pues aseveró que persisten las mutaciones cinco y tres de la enfermedad.


El titular de la SSA dijo que de los 90 contagios por el mortal virus, siete pertenecen a poblanos que residían en otras entidades. El más reciente es el de un hombre hallado en el municipio de Hueytamalco, según reportes del IMSS. Aún no tienen más detalles respecto al origen, edad u otras características del contagiado.


Informó que para noviembre y diciembre de este año la dependencia estatal solicitará 100 por ciento de las vacunas de la influenza tipo A, pues antes sólo se solicitaba el porcentaje suficiente para vacunar a los niños menores de cinco años y a los ancianos. Sin embargo, ahora toda la población será vacunada. Manifestó que sólo espera el diagnóstico de recursos para hacer el pedido a los servicios de salud federales.


Dijo que debido al rebrote del virus —aún sin cura—, las medidas preventivas no deben erradicarse. Recordó que es necesario que se continúe con el lavado de manos. Agregó que ante la conciencia despertada en la población por la epidemia sanitaria, el requerimiento de vacunas será alto.


Explicó que el departamento de epidemiología de la dependencia será el responsable del trámite ante los Servicios de Salud Federal para incrementar los pedidos para noviembre y diciembre de este año. “Los medicamentos se requieren definir en función del recurso con que cuente la SSA.”


Alfredo Arango consideró que es preocupante el resurgimiento del virus mutante en los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y, ahora, Puebla.


De hecho, este miércoles la Secretaría de Salud de Chiapas desplegó 60 unidades móviles equipadas con médicos y enfermeras de distintos estados —entre ellos Puebla—, a fin de contrarrestar los contagios de influenza en la entidad.


El reforzamiento epidemiológico es apoyado por 29 unidades médicas móviles de los estados de Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. El operativo de salud promoverá medidas higiénicas y preventivas, proporcionará medicamentos para combatir el virus y dará seguimiento a casos detectados.


El secretario de Salud poblano manifestó que la población no deben temer ante la posibilidad de que el virus A/H1N1 mute nuevamente en otro más agresivo, como había señalado su predecesor Antonio Marín y López. “No hay información científica que nos permita suponer dicha gravedad.”

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas