SCT analiza subir el costo del pasaje


Transportistas pretenden cobrar hasta 6.50 pesos por el servicio después de octubre


Valentín Meneses, titular de la dependencia, reveló que ya ha comenzado un estudio sobre el tema y que las peticiones de incremento oscilan entre uno y 1.5 pesos. La definición se dará a conocer en tres meses

 

Miguel Ángel Cordero

 

En medio de la recesión y el incremento de precio de los productos de la canasta básica, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SFA) abrió la posibilidad de un nuevo incremento al precio del transporte público, pues el titular de la dependencia, Valentín Meneses Rojas, informó que ya ha comenzado un análisis del aumento al pasaje.


El funcionario precisó que las peticiones de incrementar el pasaje oscilan entre uno y 1.5 pesos. Sin embargo, todo dependerá del análisis de marras que se entregará en tres meses y en el cual se mostrará la viabilidad del incremento.


Lo anterior, significa que la tarifa podría subir a entre seis y 6.50 pesos para octubre de 2009. La justificación del secretario para este aumento es que la crisis ha disparado hasta en 50 por ciento el precio de las refacciones, llantas y el costo del diesel.


Explicó que el incremento de precios en materia de transporte ocurre debido a que los insumos automotrices se cotizan con dólares en el mercado. Hasta este momento las rutas que han solicitado el incremento en el pasaje son las rutas 72, 10, Cree Madero y Rojos Cholula, entre otras.


Sin embargo, el aspirante a la alcaldía de Puebla rechazó que el incremento implique un costo político para sus aspiraciones, pues explicó que los poblanos entenderán que la crisis es un problema que afecta a todo el mundo.


“No vamos a cerrar los ojos. Es una realidad que está lacerando a los transportistas y nosotros vamos a establecer puntos de coincidencia y avanzar en este rubro. Cuando se dio el incremento, hace más de un año, no estaba considerado el impacto negativo de la crisis económica”, expresó.


Meneses Rojas se ha reunido con los diputados federales electos para entregarles dos propuestas legislativas. Según informó la primera es que se fije un tope al alza del diesel que ahora está más caro que la gasolina, pues está perjudicando al campo, la industria y al transporte.


La segunda propuesta de la SCT es cancelar el impuesto sobre la tenencia de vehículos. Con esas dos medidas, señaló, se puede apoyar a este sector mediante un decreto del Congreso de la Unión.


Precisó que en tres meses se daría a conocer si se aplica o no el aumento al pasaje. “Estamos obligados como secretaría a realizar un minucioso análisis y checar los aforos. De dos años a la fecha se ha incrementado el nivel de usuario, la economía es una realidad que le está lacerando a los transportistas.”


Hace más de un año ocurrió en Puebla el último incremento en el pasaje. Entonces, las organizaciones de transportistas se comprometieron a mejorar el servicio, renovar unidades y reparar las que circulaban. El incremento está en puerta y no ha habido cambios en los servicios.


Incluso, a finales del año pasado, Meneses Rojas aseguró que no habría incremento en el pasaje hasta que terminara el sexenio del gobernador Marín.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas