89 abogados buscan plaza para juzgados calificadores


Daniel Hernández Cruz

 

89 abogados participaron en el Primer Concurso de Oposición con el que se elegirá a tres jueces calificadores y tres auxiliares en donde se evaluó su perfil, currículum y conocimientos en diferentes áreas jurídicas.


Los jueces que calificaron a los aspirantes señalaron que el examen se creó para calificar los conocimientos en las áreas de garantías individuales, derechos humanos, policía y gobierno, justicia para adolescentes, deontología, reformas constitucionales y al Código Reglamentario Municipal (Coremun).


Jorge Alberto Domínguez Martínez, juez y presidente del Ilustre Colegio de Abogados del Estado de Puebla, señaló el jurado lo componen barras y asociaciones de abogados que no tienen relación con el Ayuntamiento, con la finalidad de transparentar el concurso.


Comentó que con ese tipo de concursos de oposición se garantiza el actuar de los jueces calificadores, pues actualmente en los municipios son designados por el presidente municipal o el síndico, lo que se presta a actos de corrupción o a que gente sin aptitudes asuman los cargos.


Comentó que también se vigilará el actuar de los jueces, como ejemplo señaló que Tehuacán es de las entidades que más denuncias tienen sobre su desempeño.


Agregó que gracias al convenio que se firmó con el Ayuntamiento este proceso deberá ser obligatorio.


Por su parte, Vanesa Barahona de la Rosa, señaló que el proceso le da certidumbre a la ciudadanía de que los delitos serán juzgados con pleno apego a las leyes.


El acto se realizó en el salón verde del edificio Carolino, en donde los aspirantes presentaron la prueba en la que cada participante tenía una clave para que no pusieran su nombre y así evitar controversias.


Durante su intervención, el síndico municipal, Román Lazcano Fernández, señaló que este tipo de pruebas servirán para detectar a las personas con mejores aptitudes: “Este Primer Concurso de Oposición Libre habla del profesionalismo y de la necesidad de implementar un servicio civil de carrera.”

 

Para realizar el Concurso de Oposición se firmó un convenio entre el Gobierno municipal y siete instituciones: la Barra Angelopolitana de Abogadas, la Asociación Internacional de Abogadas, Pasantes y Estudiantes de Derecho, la Asociación de Abogadas de Puebla, el Ilustre Colegio de Abogados del Estado de Puebla, el Colegio de Jueces del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla y con la Asociación de Abogados de Puebla, la Federación de Estudiantes y Profesionistas Jóvenes.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas