El decomiso fue un abuso de la Cofetel: Radio Vida
A los radioescuchas les ocultan la cancelación de la señal
El pastor y directivo de la estación ilegal, Julián Herrera, advierte sobre una denuncia en contra de los elementos de la policía Federal por cometer arbitrariedades al clausurar la señal
Selene Ríos Andraca
Julián Herrera, directivo de la estación Radio Vida, acusó a los agentes de la policía Federal, que el lunes pasado decomisaron la antena y el transmisor de la estación cristiana, de cometer abusos y arbitrariedades durante la clausura de la radiodifusora que transmitía de manera ilegal desde el 15 de junio.
La declaración del pastor Herrera se contrapone con la otorgada ayer por miembros de la radiodifusora, quienes a través del portal evangélico Rhema, aseguraron que el decomiso se realizó sin violencia y sin altercados: “Nuestros abogados ya tienen conocimiento de ello, están trabajando en las acciones que tomaremos. No había nada ilegal con la estación de radio, como se estuvo manejando, ni tampoco tenía por qué haber detenidos”.
Julián Herrera —quien a través del cuadrante 107.1 oró por el gobernador Mario Marín y por su delfín Javier López Zavala— advirtió que los abogados de Radio Vida podrían proceder en contra de la policía Federal y de la Comisión Federal de Telecomunicaciones por el decomiso de la antena y el transmisor.
Después de transmitir casi 60 días de manera ilegal, elementos federales clausuraron el lunes pasado la señal de Radio Vida por órdenes de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, puesto que la estación clandestina nunca hizo los trámites para conseguir los permisos para operar una estación de radio.
Y sin embargo, Julián Herrera insiste en ocultar la ilegalidad de la estación ya cerrada, pues reiteró que conseguirá los permisos pertinentes para restituir la señal de la estación, aunque la propia Cofetel asegura en que los últimos dos años, nadie ha solicitado permisos para transmitir.
El viernes pasado, Cambio publicó una entrevista con el director de la Unidad de Radio y Televisión de la Cofetel, Francisco García Burgos, quien advirtió que en dos años el organismo no ha recibido solicitudes para tramitar permisos de operación y que tal y como se detalla en el informe “Infraestructura de estaciones de radio FM”, con corte al 31 de junio de 2009, Radio Vida carece de autorización alguna.
Ocultan a radioescuchas
la clausura de la estación
Ayer al medio día, Cambio pidió hablar con el pastor Julián Herrera para conocer su opinión sobre el decomiso de la antena y del transmisor, sin embargo, pasó la llamada al pastor Adolfo.
—¿Por qué ya no se escuchan en la radio?— se le preguntó
—Sí, mire hermana, es que hemos tenido algunos problemas con la señal, pero pronto podrá escucharnos otra vez.
—¿Pues qué, se les descompuso?
—Tuvimos algunos problemas técnicos, pero puede escucharnos por internet en la página www.producciones-radiovida.com
—¿Hay algo que podamos hacer?
—Orar, hermana, nosotros ya estamos orando.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |