Evade Blanca Alcalá su responsabilidad: Doger


Señaló que por eso culpa a la administración dogerista


El exalcalde capitalino señaló como principales responsables de la negligencia, que provocó la muerte de un menor en la caída de un árbol en el zócalo de la capital, a la alcaldesa y al ex secretario de Gestión Urbana y Obra Pública, Sergio Vergara Berdejo


Viridiana Lozano Ortíz

 

Enrique Doger Guerrero aseguró que culpar a su gobierno por la negligencia que causó la muerte de una menor tras la caída de un árbol en el zócalo es una estrategia de Blanca Alcalá para distraer la atención de su responsabilidad en el caso, al asegurar que ella fue electa para asumir la administración del municipio capitalino no para evadir responsabilidades.


Señaló como principales responsables a la alcaldesa y al secretario de obras que recibió la petición, Sergio Vergara Berdejo: “Me parece lamentable y condenable el accidente que cobró la vida de una menor, pero es responsabilidad exclusiva del nuevo gobierno. Tengo entendido que se contrataron empresas para la poda de árboles, no puede ser que después de 17 meses de la nueva administración pretendan culparme a mí o a mi gobierno”.


A pesar de haber recibido el dictamen para el derribo de ese y otros árboles en la plancha del zócalo rechazó que su administraron fuera la responsable, pues aseguró haber resuelto otros problemas serios y de urgencia: “Mi administración no es responsable de lo que suceda en el nuevo gobierno, durante el mío atendimos problemas como el hundimiento de La Libertad y la reparación de parques dañados, además de atender el problema de la tala de árboles”.


Reiteró que la Agencia de Protección al Medio Ambiente —encargada del Departamento de Servicios Públicos y Parques y Jardines— fue creada durante la administración blanquista con la finalidad de coadyuvar los trabajos y hacerlos más especializados: “Tanto la agencia como funcionarios del nuevo gobierno deben asumir sus responsabilidades en el tema”.

 

La alcaldesa es la responsable


Los regidores del PRI, Guillermina Hernández Castro y Enrique Chávez Estudillo, acusaron a Blanca Alcalá como la principal responsable del arbolicidio que el pasado 5 de julio causó la muerte de una menor, al asegurar que es ella quien está a cargo de los funcionarios públicos que incurrieron en las omisiones y que ahora son investigados por el Ministerio Público.


Hernández Castro exigió a la alcaldesa asumir su responsabilidad en los hechos, puesto que la Agencia de Protección al Medio Ambiente no contaba con los recursos necesarios para realizar la poda del fresno cuyo dictamen fue aprobado el 29 de junio: “Exigimos que la primera regidora, que es la presidenta, asuma sus responsabilidades ya que debió cumplir las atribuciones que la ley le confiere, tenía la obligación de informar sobre la deficiencia de los servicios públicos, en este caso del Departamento de Parques y Jardines”.


Y es que, según el artículo 91, fracción XLVII de la Ley Orgánica municipal se señala a Alcalá Ruiz como la responsable de: “Vigilar la debida prestación de los servicios públicos e informar al Ayuntamiento sobre su deficiencia”.


Vázquez Arroyo apoyó las peticiones de su homóloga y aseguró que la alcaldesa debió prestar mayor atención a las personas que seleccionó para fungir en su gabinete, señalando entre ellos al exsecretario de Gestión Urbana y Obra Pública, Sergio Vergara Berdejo: “Ella tiene la culpa por nombrar funcionarios ineficientes. Lamentablemente ahora ya no está a nuestro alcance Vergara Berdejo pero en su momento él debió propiciar la colaboración entre la Dirección de Ecología y Servicios Públicos para derrumbar el árbol, si un funcionario no es capaz de coordinar las instancias de su secretaría no merece estar al frente de ella”.


Sentenciaron el hecho de que la alcaldesa haya utilizado chivos expiatorios para librarse de su responsabilidad y hacer parecer que se actúa con todo el peso de la ley: “Los funcionarios de bajo rango, que ahora están siendo cuestionados por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Contraloría Municipal, no se mandaban solos, existía un responsable. No podemos exigir a este personal que pode árboles cuando no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo. La única grúa con la que cuenta el Ayuntamiento para este tipo de trabajos ha estado en reparación desde el mes de mayo, cómo pretendían que hicieran el trabajo”.


Las deficiencias del departamento de Servicios Públicos fueron del conocimiento de Vergara Berdejo cuando en febrero de este año se le entregó un informe de los trabajos realizados por éste, en donde se recalcaba el hecho de no contar con el material necesario justificando las metas que no pudieron ser cumplidas: “Es importante recalcar que la falta de un mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades, ya que el procedimiento actual de parte del Departamento de Control Vehicular limita la operación porque es muy tardado, ineficiente y efectúan reparaciones de mala calidad”.


Chávez Estudillo rechazó las acciones efectuadas por la presidenta municipal sobre la contratación de empresas externas —sin licitación— para la coadyuvar en el mantenimiento de los parques y jardines del municipio de Puebla: “En lugar de pensar en contratar empresas externas se debe pensar en invertir en la infraestructura que necesita la Agencia de Protección al Medio Ambiente para trabajar”.


Calificó como irrisorio que el contralor municipal, Mauro Uscanga Villalobos, pretenda ampliar la investigación a la administración de Enrique Doger Guerrero, puesto que auguró se deben estudiar las negligencias de los funcionarios de alto rango que tenían conocimiento de lo riesgoso del árbol, citando a Patricia Domínguez, directora de Turismo Municipal y Fernando Ariza de la Fuente, secretario de Desarrollo Económico Turismo y Competitividad: “Que el contralor se ponga a trabajar, que lea la Ley Orgánica Municipal el Código Reglamentario Municipal y que haga su trabajo. El trabajo que está haciendo es tibio, hay más gente involucrada en este caso y no se está haciendo lo pertinente, no obstante gente operativa que se encarga sólo de ejecutar decisiones es la que está resultando afectada”.

 

Al ser cuestionado sobre su defensa a favor de la administración de Doger Guerrero sentenció que no se trata de un asunto de intereses propios ni partidos: “Estamos hablando de la muerte de una persona por la negligencia de funcionarios municipales que fueron seleccionados por Alcalá, no pueden ser intereses de una sola persona, es el interés de los regidores por actuar en contra de las negligencias”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas