Pendiente la comparecencia de funcionarios por arbolicidio


Regidores aún no saben la fecha en la que irán los implicados


Por esta razón exigieron a Blanca Alcalá Ruiz que cumpla con lo acordado en la sesión de Cabildo y fije fecha de la mesa de trabajo


Viridiana Lozano Ortíz

 

Los regidores del PRI, Humberto Vázquez Arroyo, Guillermina Hernández Castro y Enrique Chávez Estudillo, denunciaron que todavía no existe fecha para la comparecencia de los funcionarios involucrados en la negligencia que causó la muerte de una menor, así mismo hablaron de la falta de comunicación las áreas operativas y administrativas del Gobierno municipal, luego de que no se informara sobre la nueva designación del encargado de despacho de Parques y Jardines.


Por esta razón exigieron a Alcalá Ruiz que cumpla con lo acordado en la sesión de Cabildo y fije fecha de la mesa de trabajo que se realizará a fin de tener el panorama completo sobre las acciones previas a la caída del fresno en el zócalo y los trabajos posteriores.


Humberto Vázquez lamentó que la alcaldesa no cumpla las promesas por las que se desechó el punto de acuerdo presentado por Hernández Castro al ni siquiera informar de los cambios en el personal administrativo: “Nosotros somos los últimos en enterarnos, este es un tema muy especializado, esperemos que esta persona lo esté, necesitamos profesionales porque se está haciendo contacto con especialistas en la materia que necesitan ser supervisados por gente preparada”.


Los regidores refieren que hasta el momento el Gobierno municipal tampoco se ha dignado a informar sobre las siete empresas contratadas, la designación del encargado de despacho del Departamento de Parques y Jardines, ni los avances en la poda de árboles, asegurando que ha sido a través de los medios de comunicación que han podido acceder a dicha información.


Hernández Castro lamentó que la designación del encargado de Parques y Jardines, Oliver Espinaza de los Monteros, se haya hecho tres semanas después y que hasta el momento no se haya designado personal que garantice que los trabajos al interior de esta instancia se realizan adecuadamente: “No ha sido de nuestro conocimiento siquiera el curriculum de la persona, espero que esta designación haya sido razonada bajo la premisa de que se necesitan personas altamente preparadas, que no vengan nada más a querer dar órdenes atrás de un escritorio”.


No obstante dicha designación no fue siquiera del conocimiento de la alcaldesa, puesto que fue realizada por el encargado de despacho, Carlos Cruz Villanueva, sin previa consulta, acto que fue rechazado por los priistas: “El señor es un encargado provisional, no tiene facultades para hacer nombramientos, porque ni siquiera él ha sido nombrado como tal. Hay que recordarle que todos estos puestos podrían ser ocupados nuevamente terminadas las investigaciones”.


Exigieron a la alcaldesa que sea ella quien designe al personal faltante que tomara provisionalmente el cargo y la dirección con la que trabajará la Agencia de Protección al Medio Ambiente, pero sobre todo que informe de las decisiones que se tomen al respecto.


En entrevista por separado, Alcalá Ruiz informó que será en los próximos días donde se den a conocer los nombres de los encargados de despacho de la dirección y subdirección de Servicios Público, puesto que deben hacerse las valoraciones pertinentes.


Poda de árboles será hasta el 31 de diciembre
A pesar de que el Gobierno municipal erogó cuatro millones de pesos para contratar siete empresas para la poda, derribo y despunte de árboles, el encargado de despacho de la Agencia de Protección al Medio Ambiente, Carlos Cruz Villanueva, informó que los mil 300 árboles que faltan por podar quedarán terminados antes del 31 de diciembre.


No obstante, con sólo ocho personas encargadas del mantenimiento de estas áreas y dos empresas contratadas por 45 días se lograron podar un total de mil árboles, por lo que la contratación de las empresas no apresurarán los trabajos como lo aseguró la presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz.


Cruz Villanueva informó que a partir de los lamentables sucesos del 5 de julio el número de denuncias sobre derribo y poda de árboles se han incrementado en un mil 800 por ciento, puesto que en dos semanas se han recibido 631 denuncias.


De enero a julio el Gobierno municipal recibió 435 denuncias, del 5 de julio —fecha en la que sucedió el arbolicidio que causó la muerte a una menor— al 20 de julio se recibieron un total de 631 peticiones.


No obstante, se negó a proporcionar la lista de las peticiones ni cuáles de ellas han sido atendidas, aunque aseguró que se ha trabajado sobre éstas para evitar futuros percances.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas