Apoyará Comuna proyecto de rescate de Valsequillo


Creará el Plan Estratégico Sustentable de la zona


Dicho plan se enfocará únicamente al reordenamiento territorial de la zona,  por ser considerada un lugar con fuertes posibilidades de crecimiento


Viridiana Lozano Ortíz

 

Blanca Alcalá informó que el Gobierno municipal participará en conjunto con el Gobierno del estado para el proyecto de reordenamiento territorial en la Laguna de Valsequillo, con el fin de impulsar el proyecto marinista de hacer de dicha zona una atracción turística, por lo que a finales de este año quedará listo el Plan Estratégico Sustentable.


Dicho plan se enfocará únicamente al reordenamiento territorial de la zona por ser considerada un lugar con fuertes posibilidades de crecimiento lo que podría desembocar en el disgusto de los ejidatarios, sin embargo al ser cuestionada al respecto, informó que se tendrá la participación de ciudadanos para garantizar que el reordenamiento se realice en el marco de la ley: “Queremos evitar especulaciones al respecto, ese es el por qué de la realización de un plan estratégico. Nosotros nos enfocaremos en ese ámbito puesto que el Gobierno del estado ya está trabajando en el tratamiento del agua”.


Aclaró que la mayor cantidad de fondos para el rescate de la Laguna de Valsequillo fueron gestionados por la Secretaría del Medio Ambiente, por lo que tanto el Gobierno del estado como el municipal erogarán una cantidad mínima de recursos: “Es un esfuerzo en donde los tres niveles de gobierno están participando e incluso la sociedad civil, en este momento nos hemos enfocado en la recopilación de los proyectos que se han realizado al respecto en la última década para tomarlos como referente y tener una visión clara de dónde estamos y hacia dónde queremos dirigir los esfuerzos”.


Entrevistada en el marco del segundo maratón Puebla Limpia, informó que ya se cuenta con la participación de instituciones académicas como el Politécnico Nacional y la Fundación Metrópoli: “El proyecto estará concluido hasta el mes de diciembre, en este momento estamos en la fase de análisis, hasta ese momento informaremos los detalles”.


En este maratón participaron seis mil 434 personas de siete unidades habitacionales: Loma Bella, San Jorge, San José Xilotzingo, San Miguel Mayorazgo, Amalucan, Villa Frontera y San Aparicio.


Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, explicó que se le otorgará un premio de 20 mil pesos a la unidad habitacional que registre más participantes, mientras que al segundo lugar se le darán 15 mil pesos, además de que si alguna demarcación registra una participación de más del 15 por ciento del total de su población, se le premiará con un bono de 15 mil pesos, cantidades que se utilizarán en alguna acción de mejora elegida por los propios vecinos.


La unidad habitacional que obtuvo el bono fue San José Xilotzingo con 957 vecinos participantes, equivalente al 15.10 por ciento; San Jorge contó con mil 135 personas (13 por ciento); Villa Frontera con 871 (10 por ciento); San Aparicio con 778 (8 por ciento); San Miguel Mayorazgo con 696 (8 por ciento); Loma Bella con mil 245 (6 por ciento) y Amalucan con 752 (5 por ciento).

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas