Alcalá se lava las manos en caso de sindicalizados


Dice que le compete al IFE dar la sanción mas no al Ayuntamiento


En cuanto al caso de la empresa Clear Channel manifestó que su administración continúa la evaluación de los daños ocasionados, por lo que en los próximos días se darán a conocer las acciones en su contra


Viridiana Lozano Ortíz

 

Para la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, las acciones de coacción al voto por el líder sindical de trabajadores del Ayuntamiento, Israel Pacheco Velázquez, no ameritan un llamado de atención por parte de su administración, por lo que delegó toda acción en su contra al Instituto Federal Electoral (IFE) puesto que la fracción panista ha puesto la denuncia correspondiente.


Alcalá Ruiz justificó la asistencia de los sindicalizados al Ayuntamiento a los eventos de campaña del PRI con el argumento de que “en horas no laborales los trabajadores pueden realizar las acciones electorales que mejor respondan a sus intereses”.


Y es que la Comuna ha manifestado desde el inicio del conflicto haber recibido una petición por parte del líder sindical, Israel Pacheco Velásquez, para que el jueves pasado se realizaran eventos políticos dentro de las instalaciones del sindicato.


No obstante, las denuncias de la fracción panista van más allá de la realización del evento en horas laborales y se especifican en la coacción del voto por parte de Pacheco Velázquez, quien durante el evento invitó a los agremiados a votar a favor del PRI asegurando ante los medios de comunicación que el 99.9 por ciento de los sindicalizados votaría a favor de este partido.


Alcalá Ruiz aseguró haber fijado su postura ante los comicios electorales al inicio del proceso, por lo que puso en duda las acciones del líder sindical: “Yo no creo que esto suceda porque los funcionarios han recibido circulares sobre el tema. Me parece que también la vida sindical tiene muy claro cómo se conducen en aspectos electorales”.


En tanto, hizo un llamado a los funcionarios públicos de la Comuna para mantenerse al margen del proceso electoral: “Entre todos debemos aportar para que las elecciones se lleven a cabo de manera libre y democráticamente. Debemos evitar la confrontación”.


Del mismo modo invitó a quienes observen delitos electorales a denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes para poder llevar a cabo las investigaciones a las que haya lugar.

 

En los próximos
días habrá sanción

En cuanto a la sanción a la que se hará acreedora la empresa Clear Channel, por haber permitido la instalación de propaganda electoral en los parabuses de la capital poblana, la alcaldesa manifestó que su administración continúa la evaluación de los daños ocasionados, por lo que en los próximos días se darán a conocer las acciones en su contra.
Alcalá Ruiz informó que la Secretaría General a cargo de, Cesar Pérez López, será la encargada de dar a conocer la sanción correspondiente, no obstante las cláusulas del contrato refieren que en caso de la violación de alguna de ellas éste debe ser cancelado.


Al ser cuestionada sobre posibles cambios en el Departamento de Anuncios perteneciente a la Agencia de Protección al Medio Ambiente, la presidenta no descartó ni afirmó las versiones mediáticas que especulan al respecto: “No me gustaría señalarlo en estos momentos, será hasta que se aclare el tema y se vea qué es lo que sucede en cada una de las instancias”.


En tanto la agencia a cargo de Juan Carlos Morales Páez informó haber citado al representante legal de la empresa, Fernando Vega Camargo, para realizar una diligencia de carácter administrativo y darle a conocer las irregularidades en que ésta incurre y sobre la solicitud al IFE a través de un oficio el 26 de mayo para que dicha instancia interviniera para pedir a los partidos políticos el retiro de su propaganda electoral.


En tanto, la agencia ha clausurado hasta el momento 36 anuncios electorales instalados en esas estructuras el mismo día de la notificación al IFE, en puntos como la avenida 14 Sur, la 31 Oriente, la avenida Juárez, el bulevar Juan Pablo II entre otras, por lo que para el 27 de mayo la empresa retiró, según la Comuna, el total de anuncios ilegales.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas