Alcalá se hace la occisa
sobre la falla en obras
Le pasa la bolita al secretario de Gestión Urbana y Obra Pública
Por su parte, AECO lamentó la falta de organización por parte del Gobierno municipal para la supervisión de la obra pública
Viridiana Lozano Ortíz
La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, se hizo la occisa al respecto de las imperfecciones de la recién inaugurada lateral de la autopista Puebla-Orizaba, delegando la responsabilidad al secretario de Gestión Urbana y Obra Pública, Jorge Rodríguez y Morgado, luego de que a un mes de su inauguración dicha vialidad presentara cuarteaduras en dos de las losetas instaladas.
Por su parte, Rodríguez y Morgado informó que en el momento en que el Ayuntamiento se percató de la falla en las losetas de la obra solicitó a la empresa concesionada hacer las obras de reestructuración necesarias: “Se retiraron dos plaquetas para resarcir las grietas encontradas por el asentamiento ocasionado por las lluvias en las tuberías del drenaje pluvial”.
En tanto el presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción (AECO), Sergio Curro Martínez, le corrigió la plana a ambas autoridades municipales, asegurando que al ser detectada una falla en obras entregadas por una empresa de outsourcing se deben de realizar una serie de estudios para determinar si se trató de un error en el proyecto de ejecución o de una deficiencia en los materiales utilizados.
Curro Martínez además lamentó la falta de organización por parte del Gobierno municipal para la supervisión de la obra pública, al referir que aunque la empresa Cemex Concretos es la encargada de resarcir el daño, la comuna debió constatar la calidad de los materiales utilizados y de la construcción de la obra como parte de su responsabilidad.
Ante estas declaraciones el secretario de Obra Pública aclaró que debido a lo evidente de las imperfecciones se ignoró el proceso de pruebas al respecto, delegando la responsabilidad a la empresa constructora: “Nos percatamos de unas grietas en donde se filtraba el agua del drenaje, por lo que, como parte de la entrega-recepción de los trabajos, comunicamos a la empresa de las adecuaciones pertinentes”.
Alcalá Ruiz reiteró la justificación de su administración en torno a la garantía de vicios ocultos de la empresa, sin responder a los cuestionamientos por la falta de supervisión de la obra y la responsabilidad del Ayuntamiento para rectificar la planeación y ejecución de la misma.
Ante la posibilidad de perder gestiones de recursos posteriores por parte del Gobierno federal ante la falta de capacidad para la utilización de los mismos, la alcaldesa negó que dichas conclusiones puedan ser tomadas por la Federación, luego de que en la realización de esta obra se utilizaron recursos de los tres niveles gubernamentales.
El secretario de Obra Pública además rechazó que existan futuras fallas en otras zonas de la lateral, reiterando el uso de cemento hidráulico. No obstante a sólo 34 días del comienzo de la utilización de esta vía por parte de la ciudadanía y ante el actual periodo de lluvias la mala calidad de los materiales se ha hecho evidente.
Defiende priista obra de la Puebla-Orizaba
El regidor priista Alejandro Contreras Durán, presidente de la Comisión de Gestión Urbana y Obra Pública, salió a la defensa de las deficiencias en los trabajos de la carretera Puebla- Orizaba al poner en duda que estas sean consecuencia de la mala calidad en los materiales utilizados para su construcción.
Al ser cuestionado sobre las deficiencias detectadas, a sólo un mes de su inauguración, el regidor justificó el hecho con el argumento de que no se debe realizar la medición a partir de que las obras fueron inauguradas formalmente por la comuna sino desde su utilización real.
No obstante dichos trabajos fueron realizados en un periodo de cinco meses por lo que aún así no es un tiempo considerable para la presencia de fallos, ya que el mismo Gobierno municipal resaltó la calidad del material utilizado puesto que se trató de cemento hidráulico dándole una vida aproximada de más de 30 años.
Contreras Durán declaró que por tratarse de una zona industrial se cuenta con una gran afluencia de maquinaria pesada, motivo por el cual el material tiende a desgastante rápidamente negando la necesidad de haber tomado en cuenta este factor: “Este tipo de percances es común, no creo que se haya tratado de deficiencia en los materiales, es más bien por el flujo vial y las recientes lluvias”.
En contra parte la regidora del PAN, María de los Ángeles Garfias López, y la del PANAL, Beatriz Fuente Velasco, criticaron la mala organización del Gobierno municipal en cuanto a las obras públicas que se realizan en la ciudad.
En entrevista, por separado, exigieron a la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, imponer un castigo ejemplar para la empresa Cemex Constructora, encargada de la obra, al referir que aquellas empresas que presenten este tipo de irregularidades no deben ser tomadas en cuenta para futuras licitaciones.
Garfias López informó que enviará una solicitud a la presidenta municipal a través de su secretario general para que haga llegar a la fracción panista un informe detallado sobre el estudio realizado para deslindar responsabilidades y determinar a Cemex como la responsable de las irregularidades.
Del mismo modo denunció la negligencia por parte de los funcionarios encargados de la supervisión y planeación de dicha obra, poniendo en duda los recursos erogados para su realización: “Estas imperfecciones podrían tratarse de un desvío de recursos por parte de funcionarios municipales”.
Por su parte, Fuente Velasco rechazó el proceso de planeación que se lleva a cabo para las obras de remodelación de vialidades en la capital poblana, asegurando que los procesos de licitación resultan ser de “compadrazgo” y no obedecen a una evaluación de las opciones presentadas por los concursantes.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |