Cuates de Marín y López operarán laboratorio Clase 4


Laboratorios Ruiz recibirá los recursos de la federación para analizar contagios de influenza humana


El titular de la SSA presumió que sus amigos ya clonaron, prepararon y separaron el virus A/H1N1: “Ahora la Secretaría de Salud está por establecer el convenio con ellos para empezar a trabajar con muestras en tiempo real aquí en Puebla”


Miguel Ángel Cordero

 

Los hermanos Ruiz Argüelles, amigos del secretario de Salud, Antonio Marín y López, serán los beneficiarios del laboratorio clase cuatro que se instalará en Puebla para poder trabajar en la investigación del virus de la influenza A/H1N1 y que recibirá recursos del Gobierno federal.


A través de un convenio entre la Secretaría de Salud estatal (SSA) y la Federación, explicó el funcionario, se dotará a los Laboratorios Clínicos de Puebla Ruiz del recurso para investigación. Esta agrupación médica privada es sostenida por los hermanos Alejandro y Guillermo Ruiz Argüelles.


La cercanía de estos médicos con el secretario de Salud queda evidenciada en las constantes reuniones, conferencias o eventos públicos del sector salud que coinciden. El más reciente ocurrió en la Universidad de las Américas, en el Simposium del capítulo México de la Asociación de Alumnos de la Clínica Mayo.


Marín y López presumió que sus amigos ya clonaron, prepararon y separaron el virus. “Ahora la Secretaría de Salud está por establecer el convenio con ellos para empezar a trabajar con muestras en tiempo real aquí en Puebla (…) es un laboratorio de investigación de primera línea y es poblano”, dijo.


Otra evidencia de su cercanía con la Clínica Ruiz es que antes de que fuera nombrado secretario de Salud, Antonio Marín tenía su currículo registrado en la página de los laboratorios en cuestión como uno de los médicos de dicha empresa en la unidad Criopreservación de Puebla.


En el evento con la AMPEP, Marín y López contradijo el anuncio que había hecho la semana pasada respecto a que el gabinete de salud no se reuniría más, dado que según él la contingencia ya estaba controlada.


Sin embargo, con las periodistas y escritoras, el secretario de Salud indicó que dos veces por semana continúa sesionando el comité de seguridad sanitaria.


El secretario de Salud aseguró que las medidas sanitarias continúan en instituciones de todos sectores, y mientras tanto, el estado mantiene el nivel de alerta en color amarillo. Incluso informó que el Sistema Estatal de Salud sesiona de manera semanal y privada, pese a que los reportes del avance de casos han sido cancelados.


Al día siguiente de esta reunión, SSA informó que tres nuevos casos de A/H1N1 fueron detectados en el municipio de Huejotzingo, los cuales corresponden a mujeres de 35, 24 y 17 años de edad.


Las tres pacientes se encuentran bajo tratamiento en su casa y no necesitaron ser hospitalizadas. SSA aseguró que se está estableciendo un cerco sanitario en la zona con la intención de evitar más contagios del virus A (H1N1).

 

Con ello, en la entidad son ya 56 los contagiados de influenza humana. El sábado, el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica, reportó estos nuevos casos para el estado de Puebla luego de que se mandaran las pruebas para ser analizadas en la ciudad de México.

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas