Otro paro técnico en VW para julio
Durará 21 días, según informaron trabajadores de la empresa
Mencionó que los servicios que llegan a las comunidades más alejadas son desde atención médica y asesoría legal, entre otros
Miguel Ángel Cordero
La crisis por la que cruza el sector automotriz golpeará nuevamente a Volkswagen México justo días antes de que inicien las negociaciones salariales entre el sindicato y la empresa, ya que a finales de julio iniciará un nuevo paro técnico que durará 21 días.
De acuerdo a trabajadores de la armadora germana, entrevistados en Milenio Radio, han recibido información del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de Volkswagen de México (Sitiavw) respecto a que el paro ocurrirá poco antes de las negociaciones salariales.
Este paro técnico de más de 21 días, ocasionará que las más de 48 empresas proveedoras de Volkswagen tengan complicaciones en el mantenimiento de su personal. De hecho, Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que para finales de este mes ya están programadas suspensiones de labores en las empresas satélites a la Volkswagen.
Aseguró que éste fue un mal año para el sector de las autopartes, pues estas empresas no sólo proveen servicios a Volkswagen, sino también a General Motors (GM), Chrysler, Nissan y Ford. GM declaró recientemente su estado de quiebra.
Hasta el momento, las empresas relacionadas con el sector automotriz han utilizado paros técnicos escalonados en semanas de cuatro por tres para enfrentar la crisis del sector, explicó Espinosa Rueda. Señaló la cifra de bajas laborales en el IMSS, pues pasó sólo en los dos primeros meses del año pasó de 3 mil 500 empleados a 2 mil 200, es decir más de mil 300 despidos.
El paro técnico que convocará el Sitiavw para finales de julio, coincide con las asambleas divisionales que sostendrán los obreros para fijar el porcentaje de incremento salarial de agosto.
Pese a la crisis económica y automotriz, Víctor Cervantes Rosas, secretario general del Sitiavw, informó que se buscará que el incremento salarial para los obreros sea mayor al tope salarial de 4.5 por ciento establecido para este año, de acuerdo a la inflación.
De acuerdo al área de prensa del sindicato, este domingo se organizarán las cuatro primeras asambleas divisionales para fijar la propuesta de incremento salarial de la base obrera. Las otras cuatro se organizarán el domingo 20 de este mes.
El secretario sindical previó que las negociaciones con la empresa sobre el incremento salarial serán difíciles debido a la crisis económica. “Hay un futuro incierto, nada positivo, ojalá no tengamos que tocar fondo.”
El año pasado, los obreros obtuvieron un aumento de 5.4 por ciento, más otras prestaciones como vales de despensa y un día adicional por concepto de aguinaldo. El porcentaje de incremento salarial será definido entre 9 mil 200 trabajadores sindicalizados.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |