En Puebla se han perdido 21 mil empleos: Manpower


Además de que el rubro caerá hasta un 7 por ciento


De acuerdo con la Encuesta de Expectativas del Empleo de esta consultora, 71 por ciento de los empresarios poblanos no pretende contratar a nuevo personal, aunque tampoco planean despedir

 

Miguel Ángel Cordero

 

Puebla perdió 21 mil fuentes laborales durante 2008 y para el tercer trimestre de 2009, el empleo en el estado caerá 11 por ciento, mientras que en la capital ésta será de siete por ciento, informó la firma económica Manpower.


De acuerdo con la Encuesta de Expectativas del Empleo de esta consultora, presentada cada tres meses, 71 por ciento de los empresarios poblanos no pretende contratar a nuevo personal, aunque tampoco planean despedir. En México el estudio se aplicó a 4 mil 800 empresas de las cuales 450 fueron poblanas. Ésta es la segunda ocasión consecutiva en que Manpower señala a Puebla por sus bajos índices de empleo.


Para completar el cuadro de devastación económica en la entidad, Rafael Alatorre Galindo, consultor comercial de Manpower informó que en el estado “no se está viendo la forma de cómo se va a recuperar el empleo” debido a que la Inversión Extranjera Directa no se ha incrementado junto con otro tipo de inversiones que se han parado o cancelado.


Agregó que 17 por ciento de las empresas ha tenido una reducción en su plantilla laboral durante el tercer trimestre de este año. En contraste, sólo 10 por ciento de los empresarios poblanos estima un crecimiento de vacantes.


El consultor aseveró que la expectativa de contratación en el estado de Puebla presenta una Tendencia Neta Ajustada de menos 11 por ciento, dos puntos porcentuales arriba del trimestre anterior y 27 puntos inferiores a la tendencia registrada por Manpower en el mismo periodo, pero de 2008.


“En la región centro, entre las cuales se encuentra Puebla, los empleadores prevén planes de contratación inciertos para el próximo trimestre, al reportar una Tendencia Neta Ajustada del Empleo de menos 2 por ciento.”


A nivel nacional estimó que el número de empleos perdidos como consecuencia de la crisis financiera internacional podría sumar 600 mil en el periodo enero-septiembre, además de que no se espera contratación masiva de personal.


Así, los empleadores en México, reportaron de nuevo un resultado negativo con una Tendencia Neta Ajustada del Empleo de menos tres por ciento, a pesar de una ligera mejora de dos puntos porcentuales contra el trimestre previo, es 20 puntos porcentuales más débil al compararla con el mismo periodo del año anterior.


La proporción de empleadores que planean contratar para el trimestre de julio a septiembre de este año a nuevos elementos, anticipan mantener sin cambio esta intención.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas