Maestros del SNTE también fueron heridos


Denunció Éric Lara Martínez, líder de la Sección 23


Aseveró que la papelería que se quemó en la toma de oficinas era de carácter administrativo, pero “ningún papel era verdaderamente importante”

 

Alejandra Cabañas

 

En la toma de edificios del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, correspondientes a las secciones 23 y 51, varios maestros pertenecientes a este gremio resultaron heridos, denunció el líder de la primera, Éric Lara Martínez. Los profesores agredidos fueron: César Sánchez, Omar Tapia, Alejandra Barra, José Celerino y Yasmín Flores, entre algunos de ellos. La causa de sus lesiones fueron las agresiones cometidas en la mañana de ayer, por parte de los “seudoprofesores” que aún se encuentran detenidos.


Éric Lara Martínez aseveró que la papelería que se quemó en la toma de oficinas era de carácter administrativo, pero “ningún papel era verdaderamente importante”. Destacó que la propaganda publicitaria del partido Nueva Alianza que también ardió en llamas fue “un acto premeditado” por los propios disidentes.


En conferencia de prensa, Julio Peralta, director del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE explicó que los nombres de los detenidos sólo los pueden otorgar las instancias legales. Indicó que a todos los maestros que fueron detenidos se les debe castigar con todo el peso de la ley.


Por su parte, el líder sindical del SNTE sección 51, Cirilo Salas, explicó que los edificios aún se encuentran en la disposición de las autoridades correspondientes y que hasta que ellos den alguna orden, ellos la seguirán conforme a la ley. Precisó que muchas de las organizaciones que participaron en la toma de las oficinas y que causaron estragos para toda la ciudadanía, no tienen nada que ver con el ejercicio magisterial, tales como Antorcha Campesina, trabajadores de la Volkswagen, trabajadores de Teléfonos de México, asociación 28 de Octubre.


Cirilo Salas argumentó que anteriormente ya había recibido hostigamiento por parte de los disidentes, y que a pesar de que ellos exhortaron al diálogo por diferentes medios de información, los disidentes no respondieron a su llamado. Enfatizó que los verdaderos maestros se encuentran trabajando en las aulas y educando, y no “causando movilizaciones agresivas que no terminan en ningún acuerdo”.

 

“Le pido una disculpa a los medios de comunicación por las agresiones cometidas por parte de los disidentes que dañaron la integridad física y moral hacia miembros pertenecientes a medios de comunicación y cabe señalar que los que cometieron esta violencia no se les puede llamar profesores”, finalizó.

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas