Liberan a los 15 maestros disidentes
Pagaron una fianza de mil pesos
La juez Rosa Celia Pérez González determinó que no había elementos suficientes para consignarlos, por lo que fueron liberados
Daniel Hernández Cruz
Fueron puestos en libertad los 15 maestros disidentes detenidos durante el enfrentamiento con elementos de la policía Estatal y Metropolitana el miércoles pasado en el Centro de la ciudad, mientras intentaban tomar la sede alterna de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE).
Los profesores Mariano Rolon Castelán y Evaristo Mateo Hernández, líderes seccionales, fueron puestos en libertad la madrugada del sábado luego de que la juez Rosa Celia Pérez González determinó que no había elementos suficientes para consignarlos por lo que fueron liberados, el Ministerio Público determinó ejercer acción penal en su contra y fueron trasladados al penal de San Miguel donde sólo estuvieron un unas horas.
Durante la tarde del viernes los maestros detenidos salieron uno a uno de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia luego de pagar una fianza de mil pesos por cada uno, tras 72 horas de permanecer detenidos.
El líder de los maestros disidentes, Juan Durán Martínez y un grupo de abogados estuvieron casi toda la tarde buscando la liberación de los maestros, a las 5 de la tarde los docentes se enteraron del traslado de sus dos compañeros, por lo que se trasladaron al penal de San Miguel para presionar a la autoridades con el fin de que liberaran a sus compañeros.
Las 15 personas estaban detenidas bajo los cargos de motín, despojo y lesiones tumultuarias.
El jueves pasado los maestros en contra de la Alianza por la Calidad Educativa intentaron tomar las instalaciones de la sede alterna de la Sección 23 del SNTE, ubicada en la 5 Poniente —frente al Congreso del Estado— en donde quemaron documentación, que de a cuerdo a su versión se trataba de propaganda del partido Nueva Alianza.
Al lugar llegaron elementos de la policía Estatal y Metropolitana, lo que derivó en un enfrentamiento que duró aproximadamente 10 minutos, los elementos replegaron a los maestros y custodiaron la sede alterna, detuvieron a siete personas.
En el operativo los agentes detuvieron a las activistas Itzel Sánchez y Tamara San Miguel quienes participan en la organización denominada Nodo de Derechos Humanos, luego de ocho horas fueron puestas en libertad ya que no se encontraron indicios de que hubieran participado en el enfrentamiento.
Luego de la trifulca las fuerzas del orden realizaron tres operativos más para evitar la ocupación de la sede alterna de la sección 51 y desocupar los inmuebles que tenían bajo su control los maestros disidentes desde el año pasado.
Los granaderos llegaron a la sección 51 en donde tomaron el edificio y la Casa de la Mujer lugar en donde el grupo disidente ocupaba acordar sus acciones en contra de la Alianza por la Calidad Educativa en donde se detuvieron a seis personas.
Inmediatamente se trasladaron al edificio de la sección 23 en donde los uniformados encontraron vacío el inmueble y no hubo detenciones.
Los detenidos denunciaron malos tratos y detenciones arbitrarias por parte de los uniformados a quienes denunciaron ante organismos de derechos humanos.
Los profesores detenidos fueron Lourdes Balderrábano Teresa, Verónica Ramírez Jarquín, Lorena Ramírez Jarquín, María de Jesús Herrera López, Rosa Isela Hernández Viderique, Mario Rubén Caamaño Lara, Floriberto Vergara Cañongo, Marcelino Becerra Osollo, Manuel Morales Espíndola, Elfego Márquez Luna, Justino Jacinto Rosas, Gregorio Martínez Hernández y Marcelino Vázquez Idelfonso.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |