Flores Grande defiende
a los Tiro Moranchel
Flores Grande defiende
a los Tiro Moranchel
Miguel Ángel Cordero
El diputado federal del PAN Arturo Flores Grande salió en defensa de Sitma Grupo Inmobiliario y Rafael Moreno Valle, al considerar a la empresa como legal, pues aunque la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la consideró ilegal, el legislador y exdelegado de la Condusef dijo que su legalidad está confirmada con su registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP), la cual ha permitido operar a la empresa de los hermanos Tiro Moranchel. No obstante, dejó abierta la puerta a pactos legislativos entre el senador y los dueños de la defraudadora, pues “los compromisos que hayan hecho, son personales”.
Ayer, Cambio publicó que según la “Relación Personalizada de Aportaciones de Simpatizantes en Efectivo 2006” depositada ante el Instituto Federal Electoral (IFE), el director corporativo de la firma, Leonardo Tiro Moranchel, donó 500 mil pesos a la campaña del hoy senador panista Rafael Moreno Valle, con lo cual las actividades ilegales del grupo inmobiliario quedaron respaldadas por Acción Nacional.
Cuestionado al respecto, el exdelegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) —institución creada para la protección de los inversionistas que podrían ser victimas de fraude— no descartó que haya compromisos legislativos de parte de Moreno Valle con los Tiro Moranchel.
“Los compromisos que hayan hecho, son personales. Yo desconocía esa situación. Finalmente las aportaciones de los ciudadanos deben estar fiscalizadas y reguladas por el IFE dentro de los montos y no deben comprometer el trabajo de diputados o senadores para legislar a favor de un sector o grupo político. Se tiene que legislar a favor de la Federación”, dijo.
Quien fuera candidato en 2006, junto con Rafael Moreno Valle cuando buscaba la senaduría, aseguró que la empresa inmobiliaria es confiable. De la misma forma, dijo, son totalmente lícitas las aportaciones que recibió el hoy legislador panista y aspirante al Gobierno del estado.
“Es una empresa respetable. Hasta donde yo sé, sí están operando públicamente y cumplen con lo requisitos de ley”, dijo el diputado.
Dado el tiempo durante el cual ha sostenido actividades el grupo inmobiliario, el panista conoció de las operaciones de Sitma cuando fue delegado de la Condusef en Puebla, antes de convertirse en legislador.
Desatacó que aunque Sitma no está regulada por la CNBV, no es difícil que el IFE la fiscalice, pues hay un registro de sus movimientos monetarios en Hacienda.
“Está en el padrón fiscal federal como contribuyente y desde ahí se le puede fiscalizar perfectamente (…) Todas las aportaciones de ciudadanos o empresas tienen que ser transparentes y fiscalizadas por el IFE”, expresó Flores Grande.
Cuado se le señaló al legislador la posibilidad de que el dinero que recibió en campaña el senador Moreno Valle pudiera no provenir de los dueños del grupo inmobiliario, sino de los ahorros de los clientes de Sitma, el diputado panista evitó responder.
“Eso lo tiene que responder la empresa, pues yo no sé si esa aportación la hizo del recurso que administran los socios o fue una aportación personal, del dueño de la empresa”, dijo.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |